Antes de plantearse un dílema existencial de la nueva era, Flow presentó “¿Flow o Netflix?”, la nueva campaña creada por Don que anuncia la incorporación de todos los contenidos de Netflix al buscador integrado de Flow.
Según informaron en el comunicado, se trabajó sobre el insight de que los fanáticos de las series, películas y documentales venían preguntándose si el contenido que deseaban ver estaba en Flow o en Netflix. Finalmente, con esta integración La casa de papel, Stranger Things y todos los contenidos de Netxlix, se pueden encontrar directamente en Flow.
Con este lanzamiento, la campaña impulsa un nuevo hito de comunicación de Flow, ampliando su llegada a un público cada vez más joven que la elige como la plataforma de distribución de contenidos y entretenimiento predilecta. Ahora en Flow Box los títulos de Netflix están más integrados.
Por este motivo, el corto comercial dirigido por Maxi Blanco de Landia, muestra el debate que genera en chicas y chicos al querer encontrar lo mejor de los contenidos de Netflix. Al mismo tiempo, es un quiebre en el tono de comunicación de Flow, viéndose reflejado en la estética y el estilo general de la marca.
Además del teaser y un spot de televisión, la campaña incluyó una acción en redes sociales, dirigida particularmente a un público joven, en la que distintos influencers se preguntaban en qué plataforma podían encontrar contenidos tradicionalmente vinculados con Netflix.