Por primera vez en el país se realizó el concurso Young Marketers, organizado por Grupo Consultores y Film Suez, representante de Cannes Lions en el país, que tiene como objetivo transformarse en una usina de ideas y en un semillero de jóvenes del mundo del marketing.
La consigna que puso a prueba el talento de 14 jóvenes de distintas empresas consistió en diseñar una propuesta de brief innovadora en 48 hrs y realizar una presentación de 15 minutos ante el jurado, integrado por Alejandro Domínguez, Director de Estrategia de Madre; Mariano Serkin, Director General Creativo de Del Campo S&S; Víctor Fantauzzo, Director de Planeamiento Estratégico de Y&R; Anita Ríos, Directora General Creativa de JWT, e Ignacio Gallino, Director de Planeamiento Estratégico de Webar.
“La consigna nos llegó el jueves a las 9 de la mañana y teníamos hasta las 11 de la noche del viernes para entregarlo”, contó Greta, Assistant Brand Manager de Sprite, que decidió trabajar usando como punto de partida el target y los valores de la marca Sprite, con los que convive a diario. “Trabajé con Sprite porque me gusta la marca, la conozco, me siento cómoda, me interesa el target y comparto muchos de los valores que pregona. Quería trabajar con el target adolescente, y empecé a ver cuáles eran las problemáticas para éste grupo. Captó mi interés el tema de las drogas porque empecé a ver cómo habían crecido los números de los últimos años y me pareció que Sprite era la marca ideal para ser embajadora contra las drogas”.
La propuesta de la ganadora consiste en un programa de 6 meses cuyo objetivo es la concientización y prevención de las drogas entre los adolescentes. En pos de ese objetivo, se generarían espacios ambulantes en distintos puntos del país, lugares que fuesen de interés y encuentro para el target al que se apunta (teens de 12 a 18 años). En éstos espacios se llevarían a cabo talleres y actividades de distintas disciplinas como música, arte, cosas urbanas, que generen motivación, interés, en pos de un fin social común.
Juan Pablo Santos, Brand Analyst Coke Low Calories, por su lado, cuenta que cuando recibieron la convocatoria, decidió inmediatamente que participaría. “No importaba que justo fuese una semana complicada; siempre me gustaron los temas sociales y quería contribuir. Esa tarde cuando volvía a mi casa, repasando algunas temáticas sociales se me vino a la cabeza un dato que dice que en los Estados Unidos la esperanza de vida de los niños de hoy es de 5 años menos que la de sus padres. Entonces me pregunté: ¿Por qué no hablamos de éste tema? Me daba vueltas el importante rol que tienen las empresas de alimentación en ésta estadística. Llegué a la conclusión de que esas empresas también pueden y tienen que encarar iniciativa para mejorar esa situación”.
Inspirándose en el proyecto Food Revolution, de Jamie Oliver, Juan Pablo propone una iniciativa con un doble objetivo: educar a los más chicos en temas de nutrición y alimentación, y reinsertar a las abuelas en la sociedad como fuente de experiencia.
Los ganadores no sólo son compañeros de empresa, también fueron compañeros de facultad y hasta fueron efectivizados al mismo tiempo en Coca Cola.
FOTO: Juan Pablo Santos y Greta Gallo.