Double You: una de las agencias del año 2003

foto nota
La agencia interactiva, fundada por Daniel Solana, se consagró como la Agencia del Año en El Sol 2003 y obtuvo dos leones en Cannes. Joakim Borgström, director creativo interactivo, dialogó con LatinSpots sobre las claves de su éxito.
(11/07/03). Hace varios años que Double You viene pisando fuerte en el mercado publicitario de Internet pero este año fue un hito para la agencia ya que se consagró como la Agencia del Año del Festival El Sol 2003, siendo la primera vez que una agencia interactiva gana este galardón. Además recientemente obtuvo dos leones de bronce en el festival de Cannes por trabajos para Nike y cerveza San Miguel. Sobre el éxito de la agencia, su forma de trabajo y su filosofía habló con LatinSpots Joakim Borgström, director creativo interactivo de Double You, quien fue uno de los jurados de Internet de El Ojo de Iberomérica 2002. ¿Se imaginaban que iban a recibir tantos premios en El Sol 2003? La verdad es que no. Este año pensábamos que podríamos ganar algo seguro porque en comparación con el año pasado había muchas más categorías. El año pasado sólo estaban Webs y Acciones Publicitarias. Sabíamos que teníamos más posibilidades. De hecho este año, tanto en Fiap como en One Show, el CdeC y otros festivales también ganamos con algunas piezas. ¿A que creen se debió esta buena perfomance en El Sol 2003?. Todos los años hemos sido la agencia más premiada en San Sebastián en la categoría Soporte Interactivo pero nunca la agencia más premiada. Es la primera vez en la historia que una agencia interactiva gana este premio. De hecho, creo que inscribimos 21 piezas y 19 de ellas entraron a la lista corta. Una eficacia increíble. ¿En qué se diferencian ustedes de otras agencias? Nosotros lo que tratamos de hacer es destacarnos por ser creativos, innovadores. Poco a poco lo vamos logrando. Tratamos de ir abriendo caminos, investigar nuevas formas. Es por eso que yo creo que la pieza de Diesel ganó 2 oros. Es un camino bastante diferente. No es nuestro proyecto más complejo, al contrario, es muy sencillo. Lo que es fuerte es el concepto de cómo interactuar con el site. Solamente se puede navegar dando golpes o patadas al teclado, gritando al micrófono, pero no puedes utilizar el ratón. Lo normal en Internet es comunicarse con la marca o el anunciante utilizando la mano. En este caso lo que hicimos fue trasladar el concepto a on line. Ahora estamos muy metidos con el tema de las campañas on line porque no es lo mismo crear un web site para vender un producto de un coche nuevo que anunciar un coche en un portal cualquiera. Estamos muy acostumbrados a los banners pero ahí tenemos un peso muy limitado para poder expresar nuestra creatividad. Otro problema es que los banners están tan integrados en el diseño que ni se ven, siempre el mismo formato, no funcionan. Es ahí donde estamos investigando mucho para poder encontrar un nuevo formato publicitario. ¿Y cómo está España en publicidad interactiva? Ahora en España hay portales muy grandes que están haciendo otros formatos. De repente estás navegando y se abre en la pantalla completa un mensaje publicitario durante 5 segundos y se cierra. No sé si es la forma. Lo que están haciendo es tratar de imitar el medio Televisión pero en realidad así tampoco funciona. Lo que está muy de moda ahora es abrir ventanas, eso cansa mucho y la gente no se toma el trabajo de leerlo. Lo que pasa es que lo que venden los portales es impresiones por lo tanto les interesa que la ventana se abra 50 veces. En consecuencia, nosotros estamos investigando por otros caminos, y uno de esos caminos es el marketing viral. De hecho, una de las piezas que ganó en El Sol es especialmente hecha para e-mail o Internet. El marketing viral es mucho más económico, sólo se debe pagar la producción, después se envía por mail. ¿Cómo funciona internamente la agencia? Somos una agencia de publicidad, que se especializa en todo lo que sea comunicación interactiva (website, acciones on line, banners, marketing viral). Lo que creo que nos diferencia de otras agencias es que nosotros hacemos toda la producción interna aquí, todo el proceso es controlado internamente. Esto nos permite durante el proceso ir viendo y modificando lo que nos parece que no funciona totalmente. Muchas veces esto hace que cada proyecto demore mucho más tiempo, pero lo bueno es que no hay sorpresas. Una vez terminado el trabajo es lo que queríamos y funciona como pensábamos. Se que en otras agencias los creativos piensan y crean, luego los diseñadores lo arman y por último entran los programadores. Al final de la cadena muchas veces sale algo mucho más estático y ya no se puede volver atrás. En todas las reuniones en la agencia, desde que comenzamos a trabajar sobre un proyecto, nos reunimos uno de cada área para que de entrada aporten sus ideas y soluciones a los problemas que van surgiendo. ¿Qué áreas integran la agencia? El director creativo ejecutivo de la agencia es Daniel Solana, él proviene del mundo de la publicidad y él creo Double You. Las áreas son: Creatividad; Arte; Tecnología/Interactividad y Multimedia. En cada área hay un encargado o director de departamento, pero no hay duplas fijas, ya que todos van rotando en varios proyectos. Esto hace que todos puedan ir aportando lo suyo a cada proyecto.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe