Durante años, Dove ha defendido definiciones más amplias de belleza y ha tomado medidas para hacer de la belleza un espacio más positivo con campañas. Como parte de su continua misión de hacer que la belleza sea accesible para todos, Dove está exponiendo la naturaleza dañina de los ideales de belleza y su impacto negativo en la juventud.
Según la investigación de Vividata 2023:
- 50.000 adolescentes canadienses de 14 a 17 años se han sometido a inyectables con fines estéticos.
- El 74% de las chicas canadienses de 14 a 17 años quiere cambiar al menos una cosa de su aspecto.
- El 62% de las adolescentes canadienses de 14 a 17 años desearían ser más guapas.
- Menos de la mitad de las chicas canadienses de 14 a 17 años se consideran guapas.
- Más de un tercio de las chicas canadienses de 14 a 17 años no están contentas con su aspecto.
- Más de una de cada cinco chicas canadienses de 14 a 17 años se pondría inyecciones estéticas para ser más guapa.
Para ilustrar el impacto de los cánones de belleza tóxicos en las jóvenes, Dove construyó una valla publicitaria hecha de jeringuillas, que representa el número de chicas canadienses de 14 a 17 años que se han sometido a tratamientos estéticos inyectables en el último año. La valla publicitaria estaba situada en Square One (Toronto).
Este esfuerzo de concienciación forma parte de la misión de Dove Self-Esteem Project (DSEP) de mejorar la autoestima y la imagen corporal de los jóvenes con el objetivo de llegar a 250 millones de niños con educación sobre la autoestima para 2030. Hasta la fecha, el Proyecto Dove de Autoestima ha llegado a 94,5 millones de jóvenes en 150 países. El DSEP proporciona herramientas gratuitas de eficacia probada para fomentar la confianza en la apariencia física, como el Kit de confianza. Creado en colaboración con el Centro de Investigación de la Apariencia, el Kit de la Confianza proporciona consejos sobre cómo hacer de las redes sociales un lugar saludable donde los niños puedan prosperar. Más información sobre la campaña y descarga del kit de confianza en dove.ca/injectablebillboard.
"Cada vez que una joven navega por las redes sociales, se ve bombardeada por contenidos de belleza tóxicos. No es de extrañar que la edad media de las inyecciones cosméticas sea cada vez más temprana. Estas chicas se sienten presionadas para modificar su aspecto, cuando aún están cambiando y desarrollándose. Cuando descubrimos la estadística de las 50.000, nos quedamos de piedra. Pensamos que la mejor manera de llamar la atención sobre el problema era visualizarlo", señaló Francesco Grandi, CCO de Ogilvy Toronto.
"Este cartel representa a las miles de adolescentes que se sometieron a un tratamiento cosmético inyectable el año pasado, probablemente para ajustarse a unos cánones de belleza poco realistas tras verse expuestas a contenidos de belleza tóxicos en las redes sociales. Esperemos que esta pieza encienda una conversación y conduzca a una acción real para minimizar los tipos de mensajes dañinos a los que los jóvenes están expuestos diariamente y que les dicen que necesitan verse de cierta manera para ser bellos", agregó Rafa Donato, Director de Operaciones de DAVID Miami.
Acuerdos - Internacional
Campañas - Internacional
Acción - Uruguay