Dove lucha contra los estereotipos
(12/11/04). Sólo el 2% de las mujeres del mundo se sienten bellas. Este es uno de los resultados que arrojó una investigación realizada por Dove en la cual especialistas de diferentes ámbitos analizaron el tema de la belleza y su importancia en la mujer en base a testimonios reales. A partir de esos datos, Ogilvy & Mather creó una campaña en contra de los estereotipos que se lanza el lunes en la Argentina.
Dove lanzará el lunes una inédita campaña en contra de los modelos y los estereotipos sociales. Conformada por Gráfica, Vía Pública y un sitio Web (www.porlabellezareal.com.ar)invita a reflexionar acerca de los patrones de belleza actuales.
Siendo Dove una marca de belleza con los recursos para diseminar imágenes de la belleza femenina que llegan a millones de mujeres en todo el mundo, toma el compromiso de comunicar mensajes auténticos acerca de la belleza femenina, con la intención de ampliar el estereotipo de belleza actual. Debido a que es conciente de la llegada que tienen los medios de comunicación masiva a millones de mujeres en el mundo, Dove asume la responsabilidad de transmitir imágenes y retratos de la belleza femenina que posean profundidad, dimensión y autenticidad.
El objetivo de la campaña es generar debate acerca del quiebre de los estereotipos de la belleza, invitando a la mujer a participar de una discusión global sobre la belleza, basada en un estudio promovido por la marca Dove.
¿Qué significa la belleza para las mujeres de hoy? ¿Cómo se relaciona este imaginario con el bienestar de las mujeres? ¿Se podría hablar y pensar sobre la belleza femenina en términos más auténticos, satisfactorios y enriquecedores? ¿Cómo colaboran los medios masivos de comunicación a instalar una idea acerca de la belleza femenina?
Con la intención de obtener respuestas a estas preguntas y entender mejor a las mujeres y su relación con la belleza, Dove, marca de belleza de Unilever, decidió encarar el estudio La Verdad acerca de la Belleza, que le permitió explorar empíricamente qué significa la belleza para las mujeres de hoy y su relación con el bienestar, la felicidad y la autoestima.
La investigación muestra datos muy impactantes como por ejemplo que apenas el 2% de las 3,2 mil mujeres entrevistadas en 10 países se sienten bellas.
La campaña fue lanzada mundialmente hace un mes y adaptada para su utilización en Latinoamérica por Ogilvy San Pablo. En la Argentina se utilizarán varias piezas incluyendo algunas con protagonistas locales. El trabajo es realizado en conjunto con el equipo de Dove local, el estudio fotográfico Ledesma Millennium y Ogilvy Argentina.
"No tenemos nada en contra de colocar siliconas, ser flaca o joven. Simplemente queremos abordar el tema de la belleza femenina en forma más amplia, democrática y principalmente real, no restringida por los actuales patrones de belleza impuestos por los medios". "La belleza y la diversidad viene en varias formas, edades y tamaños", explica Paula Rivero Ayerza, Directora de Cuentas de Ogilvy Argentina.
La agencia creó un total de 4 piezas, algunas localmente y otras adaptadas de la campaña mundial y regional, que serán pautadas en los principales medios nacionales. "Vamos a ayudar a potenciar la belleza individual de la mujer, eso que la hace particular, más allá de la forma", La dirección creativa de las piezas estuvo a cargo de Hernán Ibarra y Lucas Panizza, bajo la dirección general creativa de Gustavo Taretto y Gabriel Vazquez.
Los descubrimientos de La Verdad sobre la Belleza detallados en este Estudio se basan en datos cualitativos recogidos en una encuesta global sobre 3.200 mujeres de entre 18 y 64 años. StrategyOne – una empresa dedicada a investigación aplicada con sede en Nueva York- dirigió el estudio en colaboración con Nancy Etcoff y el Hospital General de Massachussets / Programa de Estética y Bienestar de la Universidad de Harvard consultando con la experta Dra. Susie Orbach de la Escuela de Economía de Londres.
Cifras en Argentina:
- Sólo el 3% de las argentinas se sienten bellas, 8% se consideran atractivas y sólo 1% se sienten sexys.
- 52% piensan que las mujeres más lindas tienen mejores oportunidades en la vida.
- 60% considera que las mujeres físicamente atractivas son más valoradas por los hombres
- 32% se someterían a una cirugía estética.
- 73% consideran que la sociedad espera que la mujer realce su atractivo físico.

Edad. Director General Creativo: Adriana Cury.