(02/10/07). La marca continúa apostando por la belleza real y ahora estrena el comercial que continúa el aclamado y multipremiado "Evolution". El nuevo spot se llama "Onslaught" y también impacta por su crudeza. "Habla con tus hijas antes de que lo haga la industria de la belleza", señala el comercial creado por Ogilvy Londres.
Durante demasiado tiempo, la belleza ha sido definida por cánones y estereotipos agobiantes y restrictivos. Parece que ha llegado el momento de cambiar todo esto.
Por eso Dove creó una campaña basada en que la belleza real se encuentra en la diversidad de formas, tallas y edades.
Por este motivo, en el 2004, la marca de Unilever inició la Campaña Por la Belleza Real.
Esa campaña fue reconocida en todo el mundo. Así, el año pasado, el comercial "Evolution", de Ogilvy Canadá se llevó el Grand Prix de Internet y también el de Film en Cannes 2007.
La campaña global de Dove Por la Belleza Real tiene como objetivo cambiar esta situación y ofrecer una nueva visión de la belleza que sea más tolerante, más saludable, más democrática. Una visión de la belleza que todas las mujeres puedan tener y disfrutar cada día.
Para conseguir este importante objetivo, la Campaña Por la Belleza Real incluye las siguientes iniciativas:
-La creación de un foro para que las mujeres participen en un diálogo y puedan debatir sobre la definición y los estándares de la belleza en nuestra sociedad actual.
-La publicación de un estudio de investigación académica global que explora la relación que tienen las mujeres de todo el mundo con la belleza y sus vínculos con la felicidad y el bienestar.
-Publicidad que inspire a las mujeres y a la sociedad a pensar diferente sobre lo que se define como bello.
-Iniciativas para recaudar fondos(patrocinadas por la Fundación Dove para la Autoestima) que sirvan de ayuda a niñas y jóvenes con baja autoestima debida a su aspecto físico.
-Talleres de autoestima con adolescentes en colegios, que les sirvan de ayuda para fomentar relaciones saludables y tener confianza en sus cuerpos y apariencia.
-Establecimiento de un Programa por la Estética y el Bienestar de la Universidad de Harvard, a través de una Beca Dove, que continuará examinando de qué manera pensamos y hablamos sobre la belleza en la cultura popular, así como el efecto que esto tiene en el bienestar de las mujeres.
-Creación de una exposición global itinerante, “Más allá de Comparaciones”, para presentar diversas imágenes de belleza femenina realizadas por 67 fotógrafas, y demostrar así que la belleza es mucho más que solo estereotipos.
Primeras reacciones en Europa
En la primavera del 2004, se lanzó en Europa la Campaña por la Belleza Real, con una campaña gráfica novedosa y única en su enfoque hasta la fecha.
La campaña se realizó en colaboración con el prestigioso fotógrafo Ian Rankin, que retrató a un grupo de mujeres reales, o sea, normales, que nos enseñaban sus cuerpos, con sus figuras más rellenitas y no habituales en publicidad.
Estas seis mujeres “reales” fueron seleccionadas en la calle y escogidas por su seguridad en sí mismas y por su personalidad y energía, para ser fotografiadas en ropa interior, sin ningún tipo de retoques.
La campaña desencadenó debate y discusiones instantáneas en todas partes e incluso llegó a generar controversia.
La Fundación Dove para la Autoestima
El 42% de las mujeres afirman que cuando se sienten menos bellas se sienten peor con ellas mismas. (Estudio Dove España 2004)
La grasa corporal de los modelos y actrices que aparecen habitualmente en los medios está como mínimo un 10% por debajo de la de una mujer saludable. (British Medical Association, 2000)
6 de cada 10 jovencitas piensan que “serían más felices si fueran más delgadas.” (UK Teen Body Image Survey, Jan 2004)
Aunque solo el 19% de las adolescentes tiene sobrepeso, el 67% piensa que necesita perder peso. (UK Teen Body Image Survey, Jan 2004)
La baja autoestima conduce a la introversión, a un retraimiento de la vida normal y una pérdida de potencial.
La Fundación Dove para la Autoestima se ha creado para apoyar diversas iniciativas que ayuden a educar e inspirar a las mujeres y adolescentes en una definición más amplia de la belleza.
* El spot: