En la cartera de clientes de la nueva agencia hay cuentas como Itaú, McDonalds, Vivo, Natira, Grupo BMW, Plenghi, Kimberly-Clark, Coca Cola, Dotz, Azul, BM&FBovespa y Bombril, además de trabajos para organizaciones no gubernamentales SOS Mata Atlántica, Instituto Ronald McDonalds, Fundación Telefónica, Fundación Itaú Social con Itaú Crianca e Instituto Akatu.
“Es un orgullo presentar al mercado la unión de dos agencias que se destacan por su talento creativo, rigor estético y asociaciones duraderas con las marcas. DPZ&T suma historias con mucho éxito y tiene el desafío de mantenerse arriba en Brasil, y mantenerse en América Latina y brillar en la escena global”, afirmó Maurice Lévy.
Con sede en San Pablo y oficina en Rio de Janeiro, la nueva agencia traerá una actuación que sobrepasa las fronteras brasileñas, atendiendo clientes como McDonalds y Natura en países latinos.
“Además de una historia que está directamente vinculada a la evolución y el reconocimiento en todo el mundo de la publicidad brasileña, DPZ & T nace como una actividad regional establecida, lo que requiere de una tecnología innovadora y representa una ventaja competitiva para los clientes”, comentó Paulo Giovanni, Chairman de Publicis Worldwide Brasil.
DPZ&T estará comandada por Eduardo Simon, antes Socio y COO de Taterka, en la posición de CEO y Tonico Pereira, ex Director General de DPZ, como COO. “DPZ&T reúne dos marcas victoriosas, con muchas expectativas en crecimiento. La fuerza y el legado de la nueva agencia nos permitieron realizar inversiones fuertes en talentos, tecnologías y comunicación digital, pilares fundamentales para liderar los cambios del mercado y crear más valor para nuestros clientes”, declaró Simon.
Aproximadamente 280 profesionales integran DPZ&T, que será instalada en el nuevo San Pablo Corporate Towers, el predio más moderno de la capital paulista y una de las más sustentables de América Latina. El cambio está previsto para agosto, mientras que el trabajo integral comenzará en junio.
FOTO: Tonico Pereira, Paulo Giovanni, Maurice Lévy, Eduardo Simon y Roberto Duailibi.