Compuesta por dos anuncios, la campaña es uno de los destacados de la publicación por ser una de los mejores anuncios creados por agencias de San Pablo en las últimas tres décadas de acuerdo con el jurado de Archive. Con la circulación mundial, la revista cuenta además con entrevistas exclusivas de creativos brasileños, como el CCO de DPZ&T, Rafael Urenha.
“La campaña trae imágenes fuertes que hacen un paralelismo visual entre la destrucción de Mata Atlântica y la extinción de sus especies de animales nativos. El bosque no muere solo. Su rica biodiversidad, con presencia de millones de especies animales y vegetales, está en riesgo y necesita de ayuda”, afirma Urenha.
Además de eso, el festival marca el lanzamiento de la tercera edición de Archive internacional en 2017, que también trae los anuncios de SOS Mata Atlântica entre sus atracciones.