* Por Rafael Urenha, CCO de DPZ&T
Impacto de la crisis
Estamos casi acostumbrados a vivir los últimos cuatro años con sacudidas y sorpresas en el escenario político y económico. Pero en nuestro día a día no viene impactando. Hay mucho más ruido que consecuencias prácticas en nuestras vidas. No hubo ningún gran movimiento de retracción de consumo que afectara directamente a nuestra actividad. Hay ahora un movimiento lento de recuperación de la economía en el último año.
La estructura y los nuevos clientes de DPZ&T
Soy el CCO y tengo un nivel horizontal de directores creativos bajo mi liderazgo, que son los Directores Creativos Ejecutivos, Marcello Barcelos, Sergio Mugnaini y Carlos Schleder, que llegó a fin de año. También tenemos un nuevo director creativo para la cuenta de Vivo, Felipe Gall, e incorporamos a un equipo de Renault para atender a la marca, a partir de diciembre, cuando logramos conquistar toda la cuenta, con 20 personas en la creación. Hoy tenemos cerca de 60 personas trabajando en la creación, después de la incorporación de Renault.
Modelos
Vamos a cumplir tres años desde la fusión de DPZ y Taterka, y venimos obteniendo excelentes resultados, sobre todo en los últimos dos años. Parte del éxito se debe a un relacionamiento muy cercano y de confianza conlos clientes, y de interferencia directa de la agencia en estrategias que generan resultados para todos. DPZ&T heredó el legado creativo que viene de DPZ, asociado a resultados de negocio. Hoy, el éxito no está basado en campañas en medios tradicionales lo que hace cambiar totalmente el formato de entrega. La campaña de perfumería de Natura, por ejemplo, fue el resultado de un trabajo proactivo de estrategia, investigación de la agencia para llegar a un posicionamiento que hizo que Natura volviera al liderazgo en su segmento, que es el más rentable de la compañía.
El trabajo que viraliza
Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos con el trabajo para McDonald’s Drive Thruck en que creamos un Drive Thru que se mueve por la ciudad, apoyado en un camión en formato de Food Truck. Otro caso que nos gusta mucho es el de la lata para Coca-Cola y Big Mac, “La hamburguesa más icónica del mundo está cumpliendo 50 años. Para celebrarlo, DPZ&T ha hecho algo por McDonald’s que nadie más puede: cambiar otro icono”. en que cambiamos la lata de Coca-Cola por un diseño con los colores del Big Mac. Es el resultado de la mirada hacia una oportunidad de negocio, que fue el aniversario del Big Mac, producto icónico de la marca. Convocamos a la gente de creación y de diseño de Coca-Cola y desarrollamos juntos un trabajo especial que tiene mucho éxito, y que incluso se está pidiendo que la lancemos también para el mercado internacional. Estos son dos ejemplos de entregas que antes no era lo que se esperaba tradicionalmente de una agencia.
* Por Eduardo Simon, CEO de DPZ&T
Renault en boca de todos
LatinSpots viajó a Brasil y dialogó con el CEO de DPZ&T. En una entrevista exclusiva, Simon se refiere a la llegada de la cuenta Renault al portfolio de la agencia, en un gran momento de la compañía. Además, habla de la importancia de la música en sus campañas, con la participación de las figuras Anitta y Marina Ruy Barbosa, y asegura que el objetivo es hacer que el anunciante esté en el día a día del consumidor. A continuación, sus palabras.
La llegada de Renault a DPZ&T
Es un proceso distinto porque era una cuenta que estaba en el grupo y negociamos tenerla. Llegó en un momento muy importante para la agencia y era un segmento que deseábamos mucho. Lo consideramos un sector muy importante, porque es un drive de la economía. Nuestro gran desafío es que Renault viene de un gran momento, y eso es distinto a tomar una marca que tiene un problema. Teníamos que encontrar una manera de llevar adelante este trabajo, pero obviamente con nuestra forma de hacerlo. Cuando la marca nos dice que el objetivo es generar confianza en la gente, tiene que ver con algo que a nosotros nos gusta mucho, como trabajar la reputación del anunciante, hacer que Renault se vuelva una marca sobre la cual todos comentan.
La estrategia
Me gusta usar la expresión PRable. Con todo lo que hagamos, queremos que automáticamente se genere un efecto en la prensa con una historia para contar y que sea interesante. Siempre miramos la idea y pensamos si tiene la capacidad de convertirse en un tema de conversación. Es algo difícil de lograr, porque todas las marcas lo quieren hacer, no hay una fórmula, no basta con usar una celebridad. Ese crecimiento sustentable de la marca significa que no van a bajar los precios para crecer, que van a crecer manteniendo sus márgenes.
FOTO: Eduardo Simon (CEO - DPZ&T) y Rafael Urenha (CCO - DPZ&T).
* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí.
* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com