-¿Qué balance hacen de Chile del 2021 a nivel económico, político y social?
-En 2021 el país se vio enfrentado a múltiples cambios, los cuales, por razones obvias, afectan el comportamiento y las necesidades de las personas y, por ende, de nuestros consumidores. En Draftline, contamos con herramientas que ayudan en tiempo real a nuestras marcas a saber y entender qué es lo que está pasando en la cultura. De esta manera, las marcas pueden activar soluciones junto a nosotros, que les permitan estar más cerca del consumidor. Un ejemplo claro de esto fue la campaña de Báltica, Mujeres con Calle, lanzada en 2021 que atendía a un contexto político y social que aún se continúa viviendo en el país. El gran cambio que creemos que se aceleró en esta industria, y que nosotros veníamos trabajando, tiene que ver con que nos estamos volviendo cada vez más consumer centric, es decir, ponemos al consumidor en el centro de todo lo que hacemos. En este contexto, las herramientas digitales nos permiten entender a este consumidor en tiempo real y así poder atender sus necesidades desde las marcas con soluciones que les sean realmente relevantes.
-¿Qué balance hacen del 2021 para draftLine en Chile?
-El principal reto al que nos enfrentamos en 2021 fue desaprender y reinventar la forma de trabajar. Partimos por un entendimiento de qué ofrecen las agencias para identificar qué cosas queríamos mantener y cuáles queríamos evolucionar. Buscamos que nuestro equipo tenga un entendimiento profundo de las marcas, del negocio y del consumidor, y que pueda trabajar de una manera ágil y flexible. De los principales logros que nos deja el 2021 es la creación de un equipo interno lleno de talento que aporta valor al equipo de marketing. Integramos talento especializado en áreas donde sabíamos que podíamos mejorar: data, content, communication strategy, y performance. Al cierre de 2021, teníamos un equipo de seis personas, y en la actualidad somos más de 20. Este año hemos robustecido nuestro equipo de data porque las mejores soluciones parten de un buen entendimiento de nuestro consumidor y del negocio, nuestro equipo de content para asumir mayor cantidad de proyectos y apoyar a las marcas más relevantes, y nuestro equipo de performance para entender el impacto de nuestras acciones y generar aprendizajes constantemente.
-¿Qué planes tienen para el 2022 en relación a los procesos de trabajo?
-Gracias al avance del proceso de vacunación en Chile es que tanto Draftline como Cervecería AB InBev hemos optado por un modo híbrido de trabajo, en donde nuestros equipos puedan ir tres veces a la semana a la oficina y dos días de home office, con todas las medidas de cuidados necesarias. De esta manera, no perdemos esas instancias de sociabilización y colaboración cara a cara, ni esos espacios físicos que suelen ser mejores para hacer volar la imaginación de muchos.
-AB InBev fue reconocida en El Ojo del Iberoamérica 2019 y 2020 como Mejor Anunciante de la región. ¿Cuál es la importancia de este reconocimiento?
-Estos premios no solo son un gran reconocimiento, para nosotros sino también una gran motivación porque esto responde a uno de los grandes objetivos que AB InBev se impuso, la creatividad. La llegada de Draftline a la BU Andina busca justamente venir a potenciar esto, en Chile, Bolivia y Paraguay, países que componen la BU. El equipo de 2021 a 2022 lo venimos potenciando con nuevos ingresos que van a estar trabajando fuertemente en el trabajo de la data, creatividad, comunicación estratégica y medición del desempeño de las soluciones creativas, con el fin de que estas soluciones sean dignas de galardones.
FOTO: Luis Moreno (Director Creativo), Mayra García (Head) y Rodrigo Saravia (Director Creativo).
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta y todas las ediciones de LatinSpots incluyendo los respectivos programas de cada uno.
* Para ver la entrevista completa clique aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Festivales - El Ojo 2021
LatinSpots 165 - Conferencias El Ojo
Festivales - Internacional