draftLine BUE / Diego Gueler Montero y Vera Nesis: Talento, empuje y reconocimientos

foto nota
(20/09/23). Luego de cuatro años de operación en Buenos Aires, draftLine BUE, la agencia in-house de AB InBev, que en Argentina trabaja de la mano de Cervecería y Maltería Quilmes, consagrada en 2020 y 2021 como Mejor Agencia de Argentina en El Ojo, sigue cosechando premios –esta vez en Cannes-, brindando soluciones creativas a casi todas las marcas de la compañía y en todos los aspectos del negocio a través de la interdisciplinariedad y la interacción con todas las áreas de la empresa. Por sus ideas creativas y sus acciones estratégicas, la agencia logró en este tiempo consolidar su relevancia en la industria publicitaria, elevar la vocación creativa de las marcas con las que trabaja y contribuir a que AB InBev se consagrara en 2022 por tercera vez como Mejor Anunciante de Iberoamérica en El Ojo de Iberoamérica y este año en Cannes. En esta entrevista con LatinSpots, incluida su versión completa en la Sección In-House de LS #175, Vera Nesis -Managing Director- y Diego Gueler Montero, CCO de draftLine BUE y dos veces Mejor Creativo de Argentina en El Ojo (2020 y 2021), hacen un balance del desempeño de draftLine BUE y analizan todo lo que generó “Coincidencias” para Quilmes en la esperanza de los argentinos para conquistar la Copa del Mundo y la importancia de ser la primera in-house con perfil de excelencia creativa en la historia del país. 

LatinSpots (LS):-¿Cómo definirían hoy a la industria publicitaria argentina?

Diego Gueler Montero (DG): -La industria publicitaria nacional está marcada a fuego por su talento creativo, eso es lo que nos permite sobrevivir atrayendo clientes extranjeros o exportando talento. Su punto fuerte son los profesionales ultracapaces y reconocidos mundialmente. Un gran desafío que tenemos por delante es reinventarnos para que nuestra industria vuelva a ser atractiva para las generaciones que vienen.

Vera Nesis (VN): -Vemos día a día cómo su punto fuerte se convierte también en su debilidad. Tenemos gran talento creativo pero que a la vez hay que laburar y dar opciones deseables para retenerlos, en una actualidad que a veces te invita a irte. El reto es poder entender cuáles son esas opciones deseables que ofrecemos.

LS: -¿Qué balance hacen de draftLine BUE del 2022 y de la primera parte del 2023?

DG: 2022 fue el mejor año de draftLine BUE, desde lo organizativo estuvo bueno porque sumamos grandes profesionales, crecimos en número de gente y estamos a cargo de nuevas plataformas de la compañía. La forma de trabajar junto a las marcas cambia todo el tiempo, porque la dinámica de sus necesidades es tan cambiante como la realidad del país. Las distintas problemáticas nos presentan desafíos diferentes que necesitan soluciones muy a medida y eso hace que los procesos y los métodos se modifiquen constante y rápidamente. Algunas veces todo se vuelve un poco caótico, pero al final siempre le encontramos la vuelta. El trabajo para ensamblar las culturas de draftLine BUE y CMQ (Cervecería y Maltería Quilmes) es algo de todos los días, porque somos muy distintos, pero de ese choque, el 90% de las veces, deriva en un resultado positivo.

LS: -Vera, usted se incorporó a draftLine BUE como Managing Director desde octubre de 2022. ¿Qué de su background le sirvió para llegar al rol que ocupa hoy en draftLine BUE?

VN: Trabajar en todos los tipos de producción me dio un background recontra amplio, que es lo que hoy me permite poder aportar soluciones diversas, tanto de producción como de trabajo en equipo. Cuando Chapa (Guido “Chapa” Lofiego, Connections Director de draftLine BUE, Media, Data, Sponsorship, Experiential & The Production Hub) me convocó al puesto me hizo una propuesta bastante abierta: “tenés que hacer que las cosas sucedan” y eso es lo que me atrajo, justamente porque no entendía exactamente de qué me hablaba.  Fue cuando decidí interpretarlo como la libertad de poder hacer o de proponer, de ayudar a mis compañeros a que descansen en mi rol, de generar dinámicas que refieren al bienestar de los equipos. En ese sentido, todo el equipo fue muy generoso y paciente en compartir su pensamiento, ya que mi primer y mayor desafío fue correr el ojo de producción y empezar a entender en profundidad otro tipo de áreas más desconocidas para mí y cientos de siglas que ni idea tenía de qué significaban. Hoy las responsabilidades y roles están más delimitados y claros, que era algo que necesariamente tenía que suceder cuando draftLine BUE comenzó a expandirse, tanto en scope, clientes como en cantidad de gente. Somos una agencia de 100 personas, y desde ese lugar, para mí era clave poder dejar en claro roles y responsabilidades para que cada líder pueda dedicarse menos a la gestión general y más a su rol específico.

LS: -Diego, ¿cómo cambió la forma de trabajo con la incorporación de Vera? ¿Cómo están organizados hoy?

DG: -Vera, Manolo Jofré y yo le reportamos a Chapa Lofiego y a Cucú Raffo y lideramos la parte de operaciones, producción, estrategia y creatividad de draftLine BUE. La llegada de Vera trajo orden y organización. Hizo que cada uno pueda abocarse a lo que mejor le sale, por suerte, por lo menos para mí, ya no es necesario ocupar tantos espacios. Además, se trabaja de un modo más eficiente.

FOTO: Diego Gueler Montero y Vera Nesis.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register

+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Coincidencias (Cannes 2023). Anunciante: Cervecería y Maltería Quilmes. Marca: Campaña Quilmes - Coincidencias Mundial de Fútbol Qatar 2022. Producto: Cerveza Quilmes. Agencia: draftLine BUE. CEO: Managing Director: Guido Chapa Lofiego y Vera Nesis . CCO: Diego Gueler Montero. Director General Creativo: Darío Ventura. Equipo Creativo: Ignacio Corchi Allami y Federico Fito Silva, Santiago González Llanos y Álvaro López Valencia. Head of Art: Mayra Brulc. Productor Agencia: Lola Winer // Head of production: Sebastián Torrella Reinoso // Fotografía agencia: Florencia Giardino. Planner: Head of Strategy: Manolo Jofré // Estrategia: Joy Giangualano, Nicolás Bruno, Nicolás Prosen // Community manager: Juan Tabanera // Jefe de experiencias: Mateo Hongo Valentín // Directora de operaciones: Agustina Vadori // Head de Project Managers: Agustina Simone // Project manager: Lucila Peydro y Jacinta Cardini // Gerente de Sponsoreos y Experiencias: Alvaro Figueroa Alcorta. Productora: Argentinacine. Realizador / Director: Augusto Giménez Zapiola y Martín Holzman. Productor Ejecutivo: Diego González // Productor General: Nano Tidone // Productor: German Escande // Coordinadora de producción: Natalia Barrios. Post-producción: Aldo Ferrari // Color: Alejandra Lescano. Editor: Leandro Aste / Joaquin Pellarolo. Director de Fotografía: Luciano Badaracco. Banda Musical: Gastón Baremberg. Música: Charly García, reversión de Louta y Bándalos Chinos. Sonido: Mezcla: Bigotes. Responsable Cliente: Eugenio Cucú Raffo, Alfredo Pepe Sayús, Daniela Fux, Chiara Guillemi, Victoria Ramadori, Florencia Monge, Martin Cascardo. País: Argentina. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios. Premios Cannes: Bronce Film Cannes 2023 / Plata Media Cannes 2023.
#VamosCarajo. Anunciante: Cervecería y Maltería Quilmes. Marca: Campaña Cerveza Quilmes - #VamosCarajo. Producto: Cerveza Quilmes - Mundial Australia / Nueva Zelanda 2023. Agencia: draftLine Buenos Aires. País: Argentina. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.
Patagonia Nuestra - Felipe Pigna. Anunciante: Cervecería y Maltería Quilmes . Marca: Cerveza Patagonia. Producto: Patagonia Nuestra. Agencia: draftLine Buenos Aires. CEO: Connections Director & draftLine Head: Guido Chapa Lofiego // Managing Director: Vera Nesis. CCO: Diego Gueler Montero. Director General Creativo: Darío Ventura. Director Creativo: Andrés Wassermann y Javier Biondo . Redactor: Alberto Valencia Gómez. Head of Art: Mey Brulc. Director de Arte: Martin Puiatti. Productor Agencia: Head of Production: Sebastián Torrella Reinoso // Producer: Lola Winer. Planner: Head of Strategy & Business Integration: Manolo Jofre // Director de Estrategia: Nicolás Prosen // Estratega: Nicolás Bruno // Head of PM: Agustina Simone // PM: Lucila Peydro. Realizador / Director: Amelia Orden y Florencia Giardino . Post-producción: Victoria Chamorro. Realizador de Animación: Animación y Edición: Luis Salamanca y Ian Micale // Ilustradores: Martin Puiatti, Mariano Laclaustra y Martín Alejandro Cala. Sonido: SWING música & Audio Post // Compositores/Arregladores: Daniel Tarrab, Andrés Goldstein // Sonorización y Mezcla: Mercedes Riva. Responsable Cliente: Laura De Bona, Milagros Leivar, Catalina Ford, Agustina Hamann. País: Argentina. Categoría: Bebidas alcohólicas.
Nahuelito. Anunciante: Cervecería y Maltería Quilmes . Marca: Campaña Cerveza Patagonia - Litro Retornable. Producto: Cerveza Patagonia. Agencia: draftLine . CEO: Connections Director & draftLine Head: Guido “Chapa” Lofiego // Managing Director: Vera Nesis . CCO: Diego Gueler Montero. Director General Creativo: Darío Ventura. Director Creativo: Andrés Wassermann, Javier Biondo. Equipo Creativo: Ivana Paricollo, Lucas Frigerio. Head of Art: Mayra Brulc. Productor Agencia: Victoria Chamorro. Planner: Head of Strategy: Manolo Jofré // Estrategia: Nicolás Bruno, Nicolás Prosen . Productora: The Movement by Landia. Realizador / Director: Michel Hamonet. Productor Ejecutivo: Juan Manuel Cuervo // Productor: Jose Fogwill. Post-producción: Barraca // Coordinador/a de post: Julieta Castagnino // Corrección de color: Rodrigo Silvestre. Editor: Michel Hamonet / Facundo Tejeda. Director de Fotografía: Pablo Lozano. Banda Musical: Swing Música / Andrés Goldstein & Daniel Tarrab. Sonido: Swing Música / Mercedes Riva. Responsable Cliente: Eugenio “Cucú” Raffo, Laura De Bona, Milagros Leivar, Agustina Hamann, Catalina Ford. País: Argentina. Categoría: Bebidas alcoholicas .
Peludo. Anunciante: Cervecería y Maltería Quilmes. Marca: Campaña Cervecería y Maltería Quilmes. Producto: Cervecería y Maltería Quilmes - Promoción 2da Quincena. Agencia: draftLine Buenos Aires . CEO: Managing director: Guido Chapa Lofiego . CCO: Diego Gueler Montero. Director General Creativo: Darío Ventura. Director Creativo: Andrés Wassermann & Javier Biondo. Equipo Creativo: Federico Fito Silva & Ignacio Corchi Allami // Funky: Benjamin Tornquist e Ivan Zimmermann (Colaboración creativa). Head of Art: Mayra Brulc. Productor Agencia: Head of production: Sebastián Torrella Reinoso . Planner: Head of strategy: Manolo Jofre // Content strategist: Crysthyam Becerra // Head of PM: Agustina Simone // PM: Alejandro Dellarole . Productora: Landia. Realizador / Director: Fran Colombatti. Productor Ejecutivo: Iván Grichener. Post-producción: Coordinación de Postproducción: Andrea Sarno, Cami Garrido // Color Grading: Ale Lescano. Editor: Alejo Santos. Director de Fotografía: Manuel Bullrich. Banda Musical: Fer Martino. Responsable Cliente: VP de ventas: Tomás Eloy Fracchia Campos / VP de marketing: Cucú Raffo. País: Argentina. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.
Reverse label (El Ojo 2022). Anunciante: AB InBev Argentina. Marca: Campaña de Corona. Producto: Cerveza Corona. Agencia: draftLine BUE. País: Argentina. Categoría: Bebidas alcohólicas. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo de Iberoamérica 2022  Oro en El Ojo Media. .
Patagonia Nuestra - Raul Villafañe. Anunciante: Cervecería y Maltería Quilmes . Marca: Cerveza Patagonia. Producto: Patagonia Nuestra. Agencia: draftLine Buenos Aires. CEO: Connections Director & draftLine Head: Guido Chapa Lofiego // Managing Director: Vera Nesis. CCO: Diego Gueler Montero. Director General Creativo: Darío Ventura. Director Creativo: Andrés Wassermann y Javier Biondo . Redactor: Alberto Valencia Gómez. Head of Art: Mey Brulc. Director de Arte: Martin Puiatti. Productor Agencia: Head of Production: Sebastián Torrella Reinoso // Producer: Lola Winer. Planner: Head of Strategy & Business Integration: Manolo Jofre // Director de Estrategia: Nicolás Prosen // Estratega: Nicolás Bruno // Head of PM: Agustina Simone // PM: Lucila Peydro. Realizador / Director: Amelia Orden y Florencia Giardino . Post-producción: Victoria Chamorro. Realizador de Animación: Animación y Edición: Luis Salamanca y Ian Micale // Ilustradores: Martin Puiatti, Mariano Laclaustra y Martín Alejandro Cala. Sonido: SWING música & Audio Post // Compositores/Arregladores: Daniel Tarrab, Andrés Goldstein // Sonorización y Mezcla: Mercedes Riva. Responsable Cliente: Laura De Bona, Milagros Leivar, Catalina Ford, Agustina Hamann. País: Argentina. Categoría: Bebidas alcohólicas.
Retransmisión. Anunciante: Cervecería y Maltería Quilmes. Marca: Campaña Cerveza Quilmes. Producto: Acción Cerveza Quilmes - Superclasico Femenino Boca vs River. Agencia: draftLine Buenos Aires . CEO: (Managing Director): Paula Marconi. Director General Creativo: Diego Gueler Montero. Director Creativo: Christian “Amish Bueno” Leal-Saint Jean y Sebastián “Amish Malo” Higueret. Equipo Creativo: Andrés Morales Vega y Lucas Fernández. Productor Agencia: Vanesa Donisi - Project manager: Agustina Vadori . Planner: Estratega: Joy Giangualano. Realizador / Director: Alejandro Orden. Editor: Alejandro Orden. Sonido: Triple Frontera. Responsable Cliente: Giannina Galanti Podestá, Pablo Carnelli. País: Argentina. Categoría: Bebidas alcohólicas.
Caso - Decime feliz día el día que. Anunciante: Blasfemia. Marca: Campaña Blasfemia. Producto: Acción Blasfemia - 8M Día de la Mujer. Agencia: draftLine Buenos Aires . Manager director: Guido Chapa Lofiego. Director General Creativo: Diego Gueler Montero. Equipo Creativo: Andrés Morales Vega, Lucas Fernández y Maru Kohan. Responsable Cliente: Irene Billordo (directora de adyacencias, ZX-Ventures), Lucía Armendáriz (product owner) y Belén Dantas (connections manager). País: Argentina. Categoría: Bien Publico.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe