El balance de los primeros meses de 2018
En tiempos de crisis, miramos a clientes promisores, que buscan sus primeros pasos en el marketing. Son clientes que necesitan de más asesoría, además de simplemente una agencia de comunicación. Con bajo presupuesto, enfocamos en estrategias de marketing digital y ampliamos los resultados.
Creación e innovación para ser una agencia relevante
Hoy, hay una cierta “commoditización” del mercado. El valor percibido del trabajo creati vo de las agencias se redujo, las antiguas “house agencies” volvieron a activarse en muchos grandes clientes y se abrió espacio para otros servicios, como el de las consultoras. Pero creemos que todo es reflejo de un mismo síntoma: las agencias no estaban siendo verdaderamente relevantes para el negocio de los anunciantes. Campañas que limpian estantes son cada vez más escasas, y el desafío no es solo creativo. Un mensaje publicitario compite hoy con muchos otros canales y campañas.
Ciudades chicas, relaciones fuertes
En los grandes centros, además de más presupuesto, el planning y gestión de marketing están más evolucionados, luego las estrategias y objetivos están más evidentes. En las ciudades más chicas, solo las grandes marcas piensan así, lo que hace que la agencia tenga que trabajar más de que si fuera simplemente actuar como agencia.
Brasil, esperanza de crecimiento
Somos en esencia un país latino. Cuando surge una gran crisis política y económica como la actual, nuestra tendencia es dramatizar un poco más que lo necesario. El miedo a invertir (sobre todo en comunicación) se vuelve un terror paralizante para las empresas y sus ejecutivos. Pero de a poco la gente y el mercado se van dando cuenta de que el mundo no se acabó. El consumo ya está recuperando los niveles normales y la inflación, por ejemplo, ya se redujo bastante, lo que motiva la economía para que gire su rueda.
Nuevos clientes
Health You, una startup que trae una aplicación para el área de salud. Por medio de esa aplicación es posible tener acceso a todo el historial médico, agenda, consultas, entre otros beneficios. Es el desafío de conquistar un mercado cerrado debido a la no apertura de datos para la población. A través de caminos alternativos y legales, vamos a construir la necesidad de usar la app en los hospitales y entre médicos. Además conquistamos la cuenta de la ABDCONST. Academia Brasileira de Direito Constitucional, institución de enseñanza que ofrece postgrado para profesionales que no quieren ser solo buenos juristas.
FOTO: Vanessa Bronze Silveira e Ivaldo Ferreira.
* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí.
* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com