“Hay siete mil millones de personas en el mundo y hemos alcanzado a cientos de millones con nuestro mensajes. A la gente sí le importa este tema”, dijo Valerie Amos, Sub Secretaria General de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios.
A las 9AM, hora Este, el 19 de Agosto, más de mil millones de mensajes fueron compartidos al mismo tiempo: “Este Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Yo voy a hacer algo bueno, en algún lugar, por alguien. Únete a mí!” Al navegar www.whd-iwashere.org la gente ahora puede marcar su buena acción en un mapa interactivo mundial.
“Gracias al increíble trabajo de Beyoncé y de nuestros socios, ahora tenemos un compromiso global para la acción humanitaria. El mensaje de gente ayudando gente es universal. Marcando su acción y diciendo “Yo estuve aquí” (“I Was Here”) resuena poderosamente con gente de todo el mundo”, dijo Amos.
Los números de la campaña se dispararon tras la publicación del video musical “I Was Here” de Beyoncé el 18 de agosto, cuyo apoyo a la causa, junto a otras grandes marcas y celebridades, puso ésta campaña en la escena mundial.
“Siento que todos queremos tener la seguridad que nuestra vida ha tenido un significado y que hemos hecho algo bueno por alguien más. Que hemos esparcido algo positivo, no importa si ha sido grande o pequeño”, dijo Beyoncé previo al Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.
“Ésta campaña para el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria fue una colaboración increíble entre gente de todo el mundo”, dijo David Droga, fundador y jefe creativo de Droga5. “Al principio, mil millones puede hacer parecido demasiado ambicioso, pero lo “bueno” es una motivación extraordinaria”.
En 2008, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 19 de Agosto como el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria para dar a conocer la acción humanitaria; reconocer a las personas que arriesgan su vida para ayudar a las personas necesitadas, y marcar el día cuando 22 trabajadores humanitarios murieron en un ataque a las oficinas de la ONU en Bagdad.