* Por Marcos Pueyrredon. Presidente eCommerce Institute, coFounder & Global Executive VP VTEX.
Dos años después de un eTsunami que generó una hiper aceleración fenomenal de los negocios que son parte del digital commerce, nos reunimos en el eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience junto a más de 70 eLíderes para analizar el contexto, los datos más relevantes y los nuevos dogmas post Covid-19. Una cita para capacitar a la industria en todos los niveles posibles.
El encuentro que se llevará a cabo el 24, 25 y 26 de agosto en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, es la 16ta. edición de este evento, pero al mismo tiempo es el capítulo 146 a nivel regional del Tour eCommerce Day.
Este dato no es menor para quienes hemos puesto sobre nuestros hombros el compromiso de transmitir conocimiento y vincular a las organizaciones que hoy son parte de un ecosistema colaborativo que supera los dos dígitos de rentabilidad y que con ello demostró su gran capacidad de adopción y adaptación.
A lo largo de estos dos años que fueron signados por la pandemia por Covid-19, el eCommerce Institute llevó adelante una serie de iniciativas enfocadas en la profesionalización de nuestra industria asumiendo lo mismo que se promulga: poner a las personas en el centro de nuestras estrategias.
En este caso, cada una de estas iniciativas se desarrolla en base a las necesidades y urgencias de los diferentes actores del digital commerce regional que, en este país, contó con el apoyo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
En esta 16ta. edición del eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience, se hará entrega de un reconocimiento institucional por el liderazgo y visión de la Cámara Argentina de Correo Electrónico con motivo de cumplirse 10 años desde el primer evento masivo de conveniencia en América Latina, siendo éste el país el primero en desarrollar los Cyber Monday & Hotsale en la región.
Las iniciativas del ecosistema colaborativo
Mientras que cada país de esta región padecía una fuerte crisis económica, producto del lockdown de los negocios físicos y de los conflictos económicos particulares, el digital commerce unió sus dedos para formar un puño que supo dar pelea, y convertirse así en un soporte para las economías locales.
Es así como todos los actores de este ecosistema “aprendieron a desaprender, para volver a aprender” y adquirir nuevas herramientas que les permitieran abastecer y sostener sus comercios activos, más digitalizados pero sin con ello dejar de atender el canal físico.
Nacen otros modelos de comercio que no dejan de ponderar los viejos pilares del digital commerce como el marketing 360, la atención al cliente, la operación logística y la tecnología. Con el avance de este último pilar, los nuevos dogmas post Covid-19 llevan al ecosistema a trabajar aspectos como el Big Data, Marketing Predictivo y los modelos Unified & Collaborative Commerce.
Todo esto hace parte de las ocho iniciativas que el eCommerce Institute promueve através del Tour eCommerce Day:
Hands ON: Con un Lab Práctico de Web 3, que es un paso a paso para analizar cómo impacta el Metaverso en la cadena de valor al consumidor final.
eCommerce StartUP Competition: Durante cada eCommerce Day se selecciona un ganador del eCommerce StartUP Competition. Este año se realizará la competición en 13 países de Latinoamérica: Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Panamá, Paraguay, Guatemala, Honduras, El Salvador, República Dominicana y Uruguay. Un selecto jurado evalúa los candidatos y selecciona el ganador, quienes a su vez competirán durante el año por ser el mejor emprendimiento de la competición a nivel América Latina.
eCommerce IT Camp: Con charlas y conferencias sobre ecommerce exclusivas para profesionales de sistemas y perfiles técnicos.
Meet & Greet: Un encuentro exclusivo con los principales líderes de la industria.
Business Case Capsules: El evento que reúne por segundo año consecutivo una selección de los casos de éxito a nivel regional, con una mirada analítica y precisa, cifras reales, estrategias concretas y resultados específicos.
eCommerce Day Experience Powered by VTEX: Una experiencia inmersiva de comercio y networking visitando diseñado para sumergirte en el ecosistema del comercio digital y conectarte con otros líderes, ejecutivos y expertos del mercado visitando durante dos días la operación end-to-end de un ecommerce e interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de Marketing, Comercial, Operaciones, SAC y Logística de más de 10 retailers / marcas lideres en cuatros verticales: Grocery & Pharma & Beauty & Direct to Consumers de alto crecimiento durante / post pandemia.
eCommerce Awards Argentina 2022: Para reconocer el esfuerzo que han realizado los actores de esta industria.
eCommerce Day Argentina: Un evento que reúne conferencias y plenarias con más de 70 expertos invitados compartiendo en vivo los datos que mueven esta industria, además de los paneles específicos de la tarde con Trend Pitch sobre Web 3, Big Data, Collaborative y Unified Commerce.
Todas estas iniciativas son, sin más, un enorme ejemplo de madurez y desarrollo de un ecosistema colaborativo que trabaja para robustecer esta industria y facilitar el crecimiento de la misma por medio del conocimiento, una herramienta fundamental de la economía digital.
Tenemos por delante el gran desafío de dominar nuevos métodos, modelos y técnicas que posibiliten la innovación y con ello una evolución que responda a las necesidades de los consumidores, pero también a las de los negocios.
Afortunadamente contamos con esas herramientas que nos dan acceso a los datos con los cuales poder crear experiencias de compra positivas, optimizadas y cada vez más predictivas.
Por eso, nuestra cita en este capítulo del Tour eCommerce Day es muy valiosa para que las marcas y retailers puedan reconozcan el estado del arte del digital commerce actual y adquieran la información que les permita sustentabilizar y rentabilizar sus negocios de manera conjunta, haciendo alianzas o generando las piezas para este engranaje.