Eduardo Fischer visitó la Argentina tras dos años de presencia de la red en el país
(22/04/04). El creador del mayor grupo de comunicación independiente de América Latina visitó Fischer América a dos años de su creación. César Padilla y Fernando Fernández, los socios de la agencia, recibieron junto a Eduardo Fischer a la prensa para hacer un balance del trabajo realizado.
Eduardo Fischer, presidente de Fischer América –el mayor grupo de comunicación independiente de América Latina-, se encuentra en la Argentina para celebrar los dos años de presencia de la red en el país.
Los socios locales César Padilla y Fernando Fernández ofrecieron ayer un almuerzo para presentar a los medios al creador de la red latina más grande de la región.
Eduardo Fischer, de 47 años de edad, es uno de los creativos brasileros de mayor reputación. En 27 años de profesión, conquistó más de 600 premios y, en los últimos 21 años, construyó el mayor grupo de comunicación de Brasil, Totalcom Comunicação e Participações S.A., del cual forma parte una de las principales agencias de Brasil, Fischer América.
Eduardo es presidente del Consejo del Grupo Total - holding controladora de la Red Fischer América (con agencias propias en São Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Caracas, Bogotá, Buenos Aires y Ciudad de México), y de CaliaAssumpção en San Pablo. Además de las agencias de publicidad, el Grupo Total actúa en otros segmentos de la comunicación con One Stop, especializada en marketing deportivo, cultural y de entretenimiento, como también marketing de relaciones que realiza programas de adquisición y retención on y off-line; y con Spirit, brazo del Grupo en el área de marketing de incentivo y fidelización.
Fischer América de Argentina fue fundada en enero de 2002 e integra la red Fischer América, cuya presencia se extiende a Brasil, México, Guatemala, El Salvador, Colombia, Venezuela, Honduras, Costa Rica y Argentina. Y cuyas capacidades operacionales fuera de Latinoamérica están garantizadas por acuerdos establecidos con Hakuhodo - 11ª mayor agencia del mundo-; G6 Network -Red de agencias independientes de la CEE- y Osborn-Barr -una de las mayores agencias de comunicación especializadas en agro-negocios de EUA y Canadá.
La visita de Eduardo Fischer, entre otras razones, está motivada por el gran crecimiento de la sede argentina. Con una estructura de 25 empleados, la agencia maneja actualmente 21 marcas, entre las que se encuentran Bagó, Barceló Verger Business Travel, Bardahl, Bodegas Nieto Senetiner, Fundación Cimientos, La Nación, Loma Negra, PNUD Argentina, RGB Entertainment, Temaikén.
La filosofía de trabajo de Fischer se centra en la "Comunicación Total", un conjunto de acciones necesarias para que una marca, producto o servicio lleguen en forma sorprendente y con resultados a todos aquellos lugares donde se encuentre el público objetivo.
Fischer América fue creada en 1981. A partir de la década del 90, la agencia creó el concepto de Comunicación Total -marca registrada en 16 países de Latinoamérica- y pasó a integrar en su portafolio empresas especializadas en otras disciplinas de la comunicación, con el objetivo de traer mayor sinergia y resultados en las acciones de sus clientes.