Eduardo Grisolle: Al revés que la mayoría, en 2009 Y&R invirtió en creatividad

foto nota
(12/05/10). Y&R Perú es hoy una de las estrellas de la red en la región. En el último meeting regional, los líderes del holding señalaron a la filial de Lima como una revelación y un buen foco creativo donde prestar atención. Para la agencia presidida por Eduardo Grisolle el 2009 fue muy bueno. Mantuvieron el crecimiento y rentabilidad y, contradictoriamente para ellos fue un año de inversión desde lo creativo con la llegada de Flavio Pantigoso y Christian Sánchez como head of art. "Renovamos la mayor parte del equipo con talento internacional y local. Hemos mejorado infinitamente la calidad estratégica / creativa de nuestros trabajos y eso ha sido muy valorado por la totalidad de nuestros clientes. La verdad no nos hemos concentrado en los premios sino en plantear las soluciones más innovadoras para nuestros clientes con lo cual estamos conformes pero aún no satisfechos. Seguramente muchos de estos trabajos recibirán algún reconocimiento aunque no nos obsesiona. Estamos abocados a lograr la satisfacción de nuestros clientes y de nosotros mismos", sentenció Grisolli.

A continuación, la entrevista con Eduardo Grisolle, presidente de Y&R Perú:

-¿Qué balance hace del año pasado para la economía peruana?, ¿cómo cree 

que afectó a Perú la crisis económica mundial, si es que la afectó?

-La economía peruana se mantuvo como en "stand by", es decir, ni creció ni decreció. El crecimiento del PBI fue de sólo 0.9%. Nuestra economía no entró oficialmente en recesión pero definitivamente tuvo meses en malos y mantuvo a sectores como el textil, minería y turismo muy golpeados durante el 2009. Esto hizo que el estado estuviese muy alerta y revisando sus estimados de crecimiento para el año varias veces dadas las implicancias políticas. Por otro lado, las empresas estuvieron pendientes del "día a dia" respecto al desempeño de sus mercados. Inevitablemente se perdió la dinámica de crecimiento que habíamos logrado durante los últimos años.

-En este caso, ¿cambió el mercado luego de esta crisis?

-El mercado publicitario tradicional tuvo un crecimiento de alrededor del 10% entre otras cosas debido al incremento de algunas tarifas en los medios. Esto fue positivo debido que ya el 2008 veníamos alcanzando niveles record de inversión publicitaria anual. La tendencia sigue mostrando a los medios dirigidos, como internet, en franco crecimiento aunque no me atrevería a pensar que es consecuencia directa de la reactivacion post crisis sino de la evolución de la industria y la fragmentación de los medios.

Los anunciantes e inclusive las agencias se mantuvieron muy cautelosos durante los primeros 6 meses del año 2009. Esto debido a que muchos de ellos están dentro de corporaciones internacionales que los integraban dentro de sus decisiones regionales o globales. Hubo empresas locales que capitalizaron muy bien la crisis no sólo en terminos de presencia publicitaria sino sobre todo en cuanto a lo que expansión se refiere. Algunos ejemplos claros son algunos supermercados y bancos.

-¿Cómo empezó este 2010 para perú y que espera para el resto del año?

-Empezó retomando el crecimiento con la recuperación de la mayor parte de los sectores golpeados por la crisis. Para este 2010 deberíamos tener un crecimiento en el orden de un 5% ó 6%.

-A nivel creativo ¿cómo ve al momento actual de la publicidad peruana?, ¿hacia donde cree que debería ir y cuáles son sus mayores desafíos?

-Me da la impresión de que estamos saliendo de un bajón creativo el cual se prolongó de alguna manera por la crisis. Es obvio que en epocas "duras" la mayoría de agencias se preocupan mucho más por los números que por su producto creativo. Aún se trata de una industria muy dependiente de los medios tradicionales con poco desarrollo de lo digital y no tradicional probablemente debido a que por ahora la remuneración y mayores ingresos vienen de ese lado. Me animaría a decir que hay alrededor de 2 ó 3 agencias que estamos tratando de hacer las cosas de forma diferente, seria y poco a poco vamos dando algunos resultados.

-Hablemos de su empresa, ¿qué balance hace del 2009?

-Para Y&R Perú el 2009 fue muy bueno. Mantuvimos la tendencia de crecimiento y rentabilidad que tenemos desde hace varios años. Para nosotros contradictoriamente el 2009 fue un año de inversión desde lo creativo. Se incorporó Flavio Pantigoso como director creativo ejecutivo y Christian Sánchez como head of art. Adicionalmente renovamos la mayor parte del equipo con talento internacional y local.

Hemos mejorado infinitamente la calidad estratégica / creativa de nuestros trabajos y eso ha sido muy valorado por la totalidad de nuestros clientes. La verdad no nos hemos concentrado en los premios sino en plantear las soluciones más innovadoras para nuestros clientes con lo cual estamos conformes pero aún no satisfechos. Seguramente muchos de estos trabajos recibirán algún reconocimiento aunque no nos obsesiona. Estamos abocados a lograr la satisfacción de nuestros clientes y de nosotros mismos.

-¿Qué recomendaciones les dio el año pasado a sus clientes con respecto a la crisis y cuáles hoy?, ¿Cree que hay oportunidades en estos momentos?

-Aprovechar la crisis a su favor. Evidentemente no todos tienen lo mismo que perder, con lo cual tuvimos clientes que se mantuvieron cautelosos y otros muy agresivos. Por ejemplo, relanzamos al banco financiero el primer trimestre del año en lo peor de la crisis y obtuvo resultados record en todo sentido respecto a años anteriores.

Hoy seguramente hay oportunidades pero el tema es que en un escenario optimista o menos negativo todos se animan con lo cual los que lo hacen mejor o los que hacen más capitalizan.

-¿Cuáles son los proyectos y desafíos de su empresa para el 2010?

-Seguir siendo generadores de valor para todos y cada uno de nuestros clientes. Consolidarnos como la mejor agencia local en lo referente al trabajo estratégico /creativo. Participar en categorías de consumo masivo en las que aún no participamos. Digitalizar el pensamiento de la agencia. Mantener el ritmo de crecimiento proyectado.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe