-¿Qué significa para ustedes haber sido la Agencia del año en los Premios ANDA?
-Y&R Perú ha sido reconocida a nivel mundial por su nivel creativo tanto en festivales internacionales de primer nivel como por la misma red Y&R. Para nosotros es muy importante ese tipo de reconocimientos pero sin duda tienen otro significado en la medida de que los anunciantes reconozcan nuestro trabajo como valioso nombrándonos Agencia de Publicidad del Año. Nos debemos a nuestros clientes y a los clientes de nuestros clientes y no hay mejor reconocimiento para una agencia de publicidad que el de ellos.
-¿Por qué creen que Y&R Perú se desatacó en esta edición de los Premios ANDA?
-Y&R Perú tiene un perfecto balance en 3 aspectos críticos para esta industria: Creatividad World Class, resultados de negocio para nuestros clientes y por consecuencia para nosotros. Muchos de los mercados publicitarios de la región presentan agencias con perfil muy creativo quizá con algunos reconocimientos a nivel festivales pero en trabajos de bajo impacto que no necesariamente traen resultados de negocio para sus clientes ni para ellos. Existe la propuesta totalmente opuesta, en donde las agencias se orientan al servicio, a atender y ejecutar las estrategias de sus clientes de manera literal, sin potenciar las mismas y agregando poco valor creativo de manera que se ven beneficiados o perjudicados por los resultados que estas empresas consigan. La propuesta de Y&R consiste en concentrar nuestra fortaleza creativa, en aprovechar oportunidades o resolver problemas haciendo que los resultados de negocio se vean acelerados y potenciados. La estrategia de nuestros clientes pasa por nuestras manos, para mejorarla a nivel creativo y no para replicarla. Y&R entonces tiene ese perfecto balance entre creatividad y resultados, que no es muy común en ningún mercado. En nuestro proceso de evolución nos planteamos ofrecer un producto creativo brillante, no solamente para un solo cliente sino para los más importantes, y plantear ejecuciones integradas o en diferentes plataformas. De esta manera, sólo en el periodo que evalúa el concurso ganamos 7 Leones de Cannes con 4 clientes diferentes y en 5 trabajos distintos. Adicionalmente, ocupamos el puesto 8 en todo Hispanoamérica según el ranking Cream 2012, obtuvimos 4 effies de oro y el Gran Effie 2012. Finalmente, es interesante resaltar la performance de Y&R como grupo, ya que Phantasia, agencia afiliada a la red Wunderman de Y&R, resultó ganadora como Agencia Digital con un buen trabajo tanto a nivel creativo como estratégico. La propuesta de ambas agencias es muy sólida.
-¿Cómo vio el nivel de los trabajos en ANDA?
-El nivel es muy bueno. Tanto a nivel presentación como a nivel contenido. Más allá del resultado que obtuvo Y&R como agencia de publicidad del año vi finalistas y ganadores muy merecidos con casos muy sólidos.
-¿Cómo está hoy la industria peruana? ¿Hacia dónde está yendo?
-La industria tiene una escala entre mediana y pequeña a nivel regional aunque a nivel producto creativo a mejorado considerablemente los últimos años. Difícilmente tengamos el tamaño de un Brasil pero por qué no tener la calidad de una Argentina. Por otro lado, aunque se venga hablando de integración hace mucho tiempo, localmente están empezando a desaparecer las barreras entre el ATL y BTL o entre el Off y el On line. Las agencias tradicionales están empezando a incorporar el pensamiento no tradicional y las digitales las bases del tradicional. La competencia es más grande y se está empezando a formar una gran categoría: agencias de comunicación integral.
A continuación, todos los ganadores de los Premios ANDA 2014:
ANUNCIANTES
Comunicación Integrada - Productos
Por sus 150 años Pilsen Callao trae a tu papá este donde esté, de Publicis / Phantasia para UCP Backus & Johnston.
Oreo: Un giro local para una marca global, de Mayo Publicidad / Starcom para Oreo de Kraft Foods.
Comunicación Integrada - Servicios
Canales Alternativos de Interbank: Más tiempo para ti, de JWT para Interbank.
Medios Digitales - Productos
Plataforma digital moda Saga Falabella Hotbloggers, de La Clinika para Saga Falabella.
Pilsen Callao: No estamos locos, somos patas, de Publicis / Phantasia para UCP Backus & Johnston.
Medios Digitales - Servicios
Festival Claro, de Liquid para Claro Perú.
Mención Especial del Jurado
Valorizador de Hogar Pacífico, de Pacífico Seguros.
Comunicación No Tradicional
Carreteros Movistar, de Starcom para Telefónica Móviles.
Mención Especial del Jurado
Proyecto Madres Expertas, de Momentum Ogilvy & Mather para Kimberly Clark Perú.
Responsabilidad Social
Mención Especial del Jurado
Respira, Vive Pacífico, de Pacífico Seguros.
Relaciones Públicas
CADE Ejecutivos 2013, de Llorente & Cuenca para IPAE Acción Empresarial
Mención Especial del Jurado
Paneton D´Onofrio: La Magia de la Navidad Peruana, de Métrica Comunicación para Nestlé Perú.
Comunicación Interna
Programa Halkones Consumer Centric, de Marka Soluciones para UCP Backus & Johnston.
Marca Anunciante
Pilsen Callao, de Publicis / Phantasia para UCP Backus & Johnston.
Mención Especial del Jurado
Huggies Up & Go - El Pañal que Revolucionó el pañal, de Momentum Ogilvy & Mather para Kimberly Clark Perú.
AGENCIAS
Agencia de Publicidad: Young & Rubicam
Agencia de Medios: Havas Media
Agencia BTL: Shock Marketing
Agencia Digital: Phantasia
Agencia de Relaciones Públicas: Llorente & Cuenca
Agencia de Investigación de Mercados: Arellano Investigación de Marketing
MEDIOS
Canal de TV: Mención Especial del Jurado: Frecuencia Latina.
Diario o Revista: DEPOR. Mención Especial del Jurado: Publimetro Braille.
Emisora Radial: RPP Noticias. Mención Especial del Jurado: Radio Comas.
Empresa de Publicidad en Vía Pública: Clear Channel Perú.
Medio Digital: Mención Especial del Jurado: Prensa Popular (Empresa) y TROME.PE (Medio).
PREMIOS ESPECIALES
Anuncio Comercial más Memorable 1980-2014
Rubio Sol, Rubio Ron, de Ron Pomalca.
Pasame La Manty, de Mantequilla Manty.
Frase Publicitaria más Memorable 1980-2014
Achica Precio, de National Panasonic.
La Bebida de Sabor Nacional, de Inca Kola.
Te llama la llama, de Feria del Hogar.
La Cerveza más Cerveza, de Pilsen Callao.