Hace 25 años era mensajero de una agencia de publicidad. Hoy soy el CEO de VMLY&R Perú.
¿Mi mayor error? Miles. Uno de ellos fue irme durante estos años tarde a casa y no darle más tiempo a la familia y a la vida. Como dijo Martín Mercado en una de sus charlas en El Ojo: las mejores ideas son fruto de nuestras experiencias.
Mi mayor aprendizaje fue tomar Y&R en una dura crisis a los 32 años y convertirla en tres años en una agencia saludable y referente en Perú.
Creo que El Ojo de Iberoamérica debería ampliarse al mundo. Me parece que debería ser “La Bombonera” , “El Maracaná” o “El Centenario”, donde no solo debieran medirse los latinos, sino también que vinieran a competir de todas partes del mundo.
El medio publicitario es un medio pequeño en la mayor parte de los mercados. LatinSpots me amplió ese pequeño mundo, poniéndole rostro a todas aquellas personas importantes de la industria, que después conocería y que serían grandes amigos.
Hay una pregunta que los marketers se hacen, para ver la trascendencia de sus marcas: ¿qué pasa si “x” desaparece del mercado? Si lo aplicáramos a LatinSpots, no solo quedaría un vacío inmenso a nivel informativo en la industria publicitaria y de marketing global, sino que perderíamos al principal promotor e impulsor de nuestra industria.