-Cómo evalúa su gestión al frente del CCSP?
-Creo que revolucionamos el CCSP. Salimos del minúsculo universo de los creativos y pasamos a tener relevancia en la industria de la publicidad brasileña. Con el contenido que trajimos en las dos ediciones de nuestro Festival, logramos hacerlo deseable y lo transformamos en un marco cultural de la ciudad de San Pablo. Nuestra marca apareció con difusión espontanea en grandes medios de comunicación del país, algo que jamás había pasado.
-Por otro lado, ¿hubo algo que no pudo hacer?
-Quisiera haber transformado nuestro sitio en un producto más moderno, dinámico y con una tecnología más actual.
-¿Qué rol debe tener el CCSP de ahora en adelante?
-El CCSP encontró su rumbo. Ahora tenemos seguir trabajando y consolidar aún más nuestro Festival para mostrar que no se trató de algo puntual, o pasajero. Tenemos que seguir con el modelo de innovación y contenido.
- ¿Cuáles son hoy los principales problemas de la industria publicitaria?
-Los concursos. Considero que el modelo actual de concursos destruye un modelo saludable de negocio.
- ¿Qué pueden hacer para cambiarlo?
-No va a cambiar porque no existe unión entre los mayores empresarios de este mercado. Todos trabajan para uno mismo. Cuando haya más unión, como hubo en el pasado, puede que algo cambie. Pero sin unión, sin que nos sentemos en una mesa y debatamos el tema, todo seguirá siendo como es.
- ¿Qué contribución a su vida profesional dejó la presidencia del CCSP?
-Me movilizó de una manera muy positiva. Siempre tuve un gran cariño por esa marca. El CCSP hizo mucho por mi carrera, me proyectó y me dio reconocimiento. Creo que ese tiempo como presidente fue una manera de saldar esa deuda. Me siento liviano, con la sensación de un deber cumplido. Me dejó las ganas de ayudar aún más en la transformación de otras marcas. Esa fase me hizo mirar al mercado de una manera menos crítica y más agregadora. Aprendí a convivir mejor con las diferencias y las distintas formas de pensar. También percibí que es real cuando dicen que es mejor pedir algo a alguien ocupado que a un desocupado. Uno junta todos los problemas y los soluciona. Los que no hacen nada no tienen el impulso de transformar nada. Mi gestión transformó al CCSP y el CCSP me transformó a mí.