Eduardo Mangarelli: Construyendo conexiones

foto nota
(06/11/12). Eduardo Mangarelli, es el Director de Technology, Developers&Platform Group para Microsoft LatinAmerica y este año, llega hasta El Ojo de Iberoamérica, para compartir con el público latino algunas de las últimas innovaciones de su empresa en la región. Con más de 10 años de experiencia en Microsoft, Eduardo es el encargado, en toda la región,de definir estrategias y llevar adelante iniciativas que tengan que ver con la utilización de “tecnología Microsoft”. A continuación, la visión Mangarelli, quien además habla de las llamadas “nuevas tecnologías”, de la actualidad de la región en materia digital y adelanta parte de lo que será su charla en El Ojo 2012.

-Este año, usted formará parte del Ciclo de Conferencia de El Ojo de Iberoamérica, ¿qué expectativas tiene para su charla?, ¿de qué temas hablará?

-La invitación a El Ojo me llegó por parte de mis colegas de Microsoft y, conociendo la relevancia del evento y los temas que se tocan ahí, acepté en seguida. En referencia al tema de la exposición, voy a hablar de un fenómeno que hoy existe asociado a la tecnología: la utilización de aplicaciones en múltiples tipos de dispositivos móviles, ya sean teléfonos o tabletas. Las aplicaciones en estos dispositivos, las apps, generan una oportunidad para el proveedor de la aplicación, para las marcas de tener un tipo de conexión, de engagement y de comunicación distinta con lo consumidores y con su público. Particularmente, desde Microsoft, a fines de octubre lanzamos nuestra nueva versión de Windows, Windows 8 y el punto de las apps y las capacidades para empresas, marcas o campañas es uno de los aspectos más relevantes del nuevo sistema operativo. Entonces la propuesta es hablar desde este tipo de tecnología que ofrecemos nosotros y el anuncio reciente, el escenario de oportunidad que vemos asociado a Windows 8 para construir apps. La idea es comentar ejemplos de las cosas que vamos a ver, la oportunidad de construirlas como una forma de crear mejor nivel de conexión con consumidores, posicionar productos o campañas de marketing y otras iniciativas asociadas a la comunicación desde la mirada de las apps.

-¿Qué tan importante es para Microsoft poder hacer este tipo de trabajo, de proyectos?

-Es sumamente importante ya que llegamos a miles de millones de personas. Es la oportunidad de trabajar en conjunto con marcas, productos yempresas para que utilicen el tipo de cosas que hacemos, y enriquezcan lo que hacemos.Es decir, cuando pensamos por ejemplo en Windows 8, el hecho de que haya más aplicaciones ricas en funcionalidad, eso también enriquece la experiencia de Windows. El rol de las marcas, de la comunicación, el de las apps es extremadamente importante desde la mirada de construir experiencias ricas para los usuarios.

-Por otra parte, hace diez años que está en Microsoft, ¿qué balance hace de este tiempo?

-Así es. Hace diez años que trabajo en Microsoft. He tenido distintos roles como responsable del Cono Sur y de Uruguay y Argentina, y algunos otros roles intermedios. Hoy mi rol es Director de Tecnología para Latinoamérica, y tengo la responsabilidad en toda la región de definir estrategias y llevar adelante iniciativas que tengan que ver con la utilización de tecnología Microsoft como una forma de maximizar el valor para los consumidores, esto implica distintas tecnologías.

-Hoy, es muy común escuchar hablar “nuevas tecnologías”, ¿qué significan las nuevas tecnologías en una compañía como Microsoft?

-Cuando las cosas se ponen de moda, a veces se empieza a deformar el concepto primitivo y a se abusa de él. Yo creo que la definición de nuevas tecnologías y cómo la deberíamos ver es tal cual que lo que dice su nombre. La tecnología “nueva” pero desde la mirada de cómo provee nuevas experiencias. Si pensamos en las marcas, deberíamos pensar en nuevas formas de acercarse y conocer mejor a los clientes; cómo mejorar la productividad y eficiencia de una empresa. El punto importante es entender cuál es el impacto en un sector o en un segmento en particular. Hoy cuando hablamos de algunas tendencias tecnológicas, por ejemplo el mundo de los dispositivos móviles o de las redes sociales, cualquiera de los dos aplica para la gran parte de los segmentos que podemos identificar, tanto en la mirada de los consumidores o de las empresas, ahí seguro podemos generar valor, diferenciación y ventaja competitiva. Hay que mirarlas como el impacto que tienen en un segmento o en producto o empresa en particular.

-¿Sentís que las nuevas tecnologías son una herramienta que complementan a la comunicación o son una forma de comunicación?

-Es una herramienta, es un medio que condiciona la forma. Un ejemplo simple: cuando pongo un anuncio en algún lado, ese anuncio es en una sola dirección, el consumidor lo ve o no lo ve y opina lo que quiere, si ese mismo enfoque lo hago a través de una red social, tengo otra respuesta, comentarios, voy a poder leer en función de las lecturas que ellos hacen, cuál es la respuesta de eso y, al mismo tiempo, tengo que estar preparado para responder a requerimientos que pueden surgir. La misma idea, pero en dos escenarios, me requiere una estrategia distinta, un proceso distinto. La tecnología no sustituye, nos provee nuevos medios, nos hace pensar nuestra estrategia en función del entendimiento adecuado de estos nuevos medios y el comportamiento de los medios.

-Y en referencia a la palabra “innovación”, ¿cree que siempre que se usa una nueva tecnología hay innovación?

-Definiría innovación como el cambio significativo de valor en algo. Si yo utilizo nuevas tecnologías significativamentepara un servicio, hay innovación. Si lo hago para recibir opinión del cliente más rápido, hay innovación. Cuando aplico una nueva tecnología a un negocio, eso no me asegura innovación en el negocio. El cómo utilizo esa tecnología me condiciona. Es un muy buen punto. Hay que tener cuidado con la interpretación,porque que yo utilice una nueva tecnología innovadora no quiere decir que esté innovando en mi negocio. Son dos cosas diferentes. La aplicación que se le dé y cómo lo utilice va a condicionar si soy innovador o no.

-En este sentido, ¿de qué forma innova Microsoft hoy?

-Como empresa líder en el desarrollo de software, cubrimos múltiples aspectos en la utilizaciónde tecnología, proveyendo tecnología para empresas grandes, medianas y dispositivos móviles, tecnologías como la consola líder en el mercado de los juegos que es X-Box y Windows, el producto más utilizado; en cada una de esas líneas trabajamos en distintas direcciones para continuar innovando bajo esta definición que comentábamos antes: con lo que nosotros hacemos, cómo alguien más extrae valor y se diferencia. Particularmente, en El Ojo, sin dudas parte del foco va a venir asociado a ese momento, a Windows 8 como un gran hito desde nuestra perspectiva, en términos de innovación.

-Hablando de tu rol latinoamericano, los últimos años la región viene adquiriendo mayor relevancia y el mundo mira y apuesta en Latinoamérica. ¿De qué manera repercute esto a la hora de desarrollar estrategias de marketing y, específicamente, en Microsoft?

-Reafirmo eso, Latinoamérica en términos de crecimiento, inversión en tecnología y su aprovechamiento como un medio para habilitar y o potenciar otros negocios, está en un momento de auge, de destaque. Eso implica, por un lado, el aprovechamiento que se está haciendo y, por el otro, la oportunidad de seguir haciéndolo y de seguir explotando el valor a partir de la sinergia. Hay una parte importante de nuestros planes en Latinoamérica que tienen que ver justamente con el apoyar a las empresas locales de tecnología, empresas de Argentina, Chile, México, Brasil, etcétera, para que puedan tomar tecnología en etapa temprana y puedan diferenciarse a partir de ello, que puedan desde un comienzo utilizarlas, diferenciarse y generar valor. Parte de eso hace mi área a nivel regional.

-Además del lanzamiento de Windows 8, ¿qué otros proyectos tienen para Microsoft en la región?

-Algunos días después del lanzamiento de Windows 8, vamos a estar presentado los Windows Phone 8. También alrededor de ese período, vamos a estar anunciando la nueva versión de Office, todas nuestras herramientas de informática, de colaboración con innovaciones importantes como por ejemplo, el hecho de tener versiones que están cien por ciento basadas en el cloud o “la nube”, con información disponible en la nube, ese es otro de los anuncios importantes que vamos a tener en estos dos, tres meses para adelante.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe