Con el objetivo de ponerle fin al tráfico ilícito de animales salvajes y disminuir la demanda de afrodisíacos que provienen de ellos, Geometry Global y el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Colombia se unieron para crear “Flora y Fauna”. La solución la encontraron en el Chontaduro, conocida como "Viagra de la Naturaleza", que se cree que tiene potentes poderes afrodisíacos y ha sido utilizada durante siglos por las comunidades afrocolombianas de la costa del Pacífico de Colombia, la cual insertaron en el mercado chino, uno de los mayores consumidores mundiales de ingredientes ilegales.
A la hora de desarrollar esta acción se encontraron con distintos obstáculos: “Resulta que el Chontaduro se produce de una forma muy informal, pocas fincas producen esto con fines comerciales. Entonces, nuestro principal reto fue convertirlo en un producto. Luego se nos presentó el otro desafío, el del packaging, en cómo hacer para diferenciarlos y que fueran atractivos. Al final logramos tener una cantidad importante de estos productos, para continuar con el segundo reto: llegar a China. Ahí fue cuando nos aliamos con nuestros hermanos de Geometry Hong Kong, con Julián Hernández quien ha estado desde el comienzo en esta iniciativa”, asegura Edwin Pineda. “En todo el proceso hubo dificultades que en algún momento arriesgaron por completo el proyecto, pero como muchas ideas que buscan esto hay que enfrentarse a grandes retos y ver cómo se solucionan. Afortunadamente, lo logramos entre las oficinas”, continuó.
Actualmente, el producto está en venta en varios puntos de China. En una de estas tiendas se comercializan 25 botellas por día. Con estos números como referencia, el Director General Creativo de la agencia se muestra optimista respecto a los resultados de la campaña: “Es interesante, ya que por cada botella que se vendan estamos evitando que se compren una de las otras. Y ese es el fin. Una persona que lo consume recibe el mensaje en el packaging, que es lo que nos interesa”. Además, la campaña ya puso en marcha una nueva etapa a través del área del Ministerio, Negocios Verdes que apoya a pequeños poblados para impulsar a sus productores.
Respecto a su trabajo junto al cliente, Pineda afirmó: “Tenemos una relación muy cercana con el Ministerio, apoyando ideas que logren lo que más nos interesa: los cambios de comportamiento. Ideas que puedan tener un diferencial que vaya en beneficio del mundo es mucho más interesante”, asegura el Director General Creativo de la agencia sobre un camino que comenzaron juntos, agencia y cliente, en 2014 con el Pez León.
Geometry Global Colombia es una agencia que viene desarrollando trabajos que contribuyen con el medio ambiente y la sociedad. Por eso su director general creativo cree en el importante rol que le toca cumplir a la publicidad en este tipo de temas. “Desde la comunicación debemos entender que tenemos un poder de construir sociedad, pero si lo usamos mal podemos destruir. Si mandamos un mensaje equivocado, por todos los canales de comunicación que tenemos, estamos de cierta forma volviendo un poco más triste el escenario para la sociedad. Si lo hacemos bien, estamos cambiando aquellas cosas que queremos, porque desde aquí lo podemos hacer”, asegura Pineda. “Entonces creo que en el fondo lo más importante, sea social o marca o comercial es mandar mensajes lo suficientemente poderosos, que logren un cambio de comportamiento para la sociedad”, concluye.