EEUU - Cuba: El sueño de una América más unida

foto nota
(22/12/14). Fue histórico, pero aún depende de decisiones políticas para volverse verdaderamente efectivo. El acercamiento entre Estados Unidos y Cuba representa un importante paso para confirmar la reconciliación continental de las Américas. Aún queda mucho camino por recorrer hasta que se levante definitivamente el embargo comercial impuesto a Cuba, porque todo estará en manos del Poder Legislativo estadounidense, dominado por Republicanos contrarios al acercamiento. Sin embargo la apertura económica ya está en marcha y tendrá muchas repercusiones en el corto y mediano plazo

El acuerdo no solo beneficia a Cuba sino también es una victoria de la solidaridad continental latinoamericana y un regalo para sus gobiernos progresistas, cuyos representantes, coincidentemente (o no), se encontraban reunidos en Argentina, en la Cumbre del Mercosur, cuando Barack Obama y Raúl Castro hicieron el anuncio con discursos transmitidos simultáneamente, desde Washington y La Habana.

No se puede dejar de mencionar la participación del Papa Francisco en los esfuerzos de acercamiento de los dos gobiernos, que resultó en el acuerdo, anunciado en el día de su cumpleaños. Un regalo para el Papa y para la diplomacia mundial, la esperanza de una América más justa y unida.

A continuación, los puntos clave del acuerdo:

1. Intercambio humanitario de prisioneros: Cuba liberó a Alan Gross y a otro espía que estaba detenido hacía 20 años, y Estados Unidos dejó libres a Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, encarcelados hace casi 15 años.

2. Restablecimiento de las relaciones bilaterales y la adopción de medidas para mejorar los vínculos.

3. Como primer paso, apertura de una embajada de Estados Unidos en La Habana y de una de Cuba en Washington.

4. Debate en el Congreso de Estados Unidos sobre el eventual levantamiento del bloqueo económico a Cuba, que se inició en 1960.

5. Washington saca a Cuba de la llamada "lista negra" de países que patrocinan el terrorismo.

6. Se confirma la participación La Habana en la próxima Cumbre de las Américas, que se hará en Panamá en abril del 2015.

7. Estados Unidos autorizará las exportaciones de algunas bienes y servicios; entre ellos, materiales para la construcción privada y equipos para pequeños agricultores. También autorizará la importación de artículos cubanos por hasta 400 dólares, aunque habrá un límite de 100 dólares para tabaco y alcohol.

8. Las instituciones estadounidenses podrán abrir cuentas de correspondencia con instituciones financieras de Cuba, y en la isla podrán usarse tarjetas de crédito estadounidenses.

9. Aumenta de 500 a 2.000 dólares la suma que por trimestre pueden enviar los estadounidenses o los cubanos residentes en Estados Unidos hacia la isla.

10. Los proveedores de internet podrán ofrecer en Cuba telecomunicaciones comerciales y servicios de red.

Crédito foto: #CubaNow

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe