(21/08/08). El próximo miércoles 27 de agosto cierra la inscripción para El Ojo Classic y El Ojo Local, por eso, aquellas empresas que no hayan confirmado ni enviado el material, quedarán fuera del festival. Por otro lado, los premios El Ojo Promo, El Ojo Directo, El Ojo Interactivo, El Ojo Contenido, El Ojo Innovador, El Ojo Campañas Integradas, El Tercer Ojo y el premio a las Mejores Postales cierran su inscripción el viernes 5 de septiembre.
La fecha de inscripción de trabajos para participar de la próxima edición del Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica cierra definitivamente el próximo miércoles 27 de agosto para El Ojo Classic (Cine/TV, Gráfica, Radio y Vía Pública), El Ojo Local (que incluye El Ojo al Desempeño del Año y el Premio a las Mejores Piezas de Cine/TV, Gráfica y Radio por País/Zona).
Vale aclarar que las piezas inscriptas en El Ojo Classic participan automáticamente de El Ojo Local, sin costo adicional.
También ese día cierra la participación de piezas en los reconocimientos al Mejor Uso Fotográfico en Gráfica y al Mejor Uso de Recursos Audiovisuales que incluye Mejor uso de música; Mejor fotografía; Mejor animación; y Mejores efectos audiovisuales y postproducción (premio que será auspiciado por Cinecolor) ya que el material debe haber sido inscripto en Classic para participar.
Por su parte, el 5 de septiembre cierra la inscripción para El Ojo Innovador, El Ojo Directo, El Ojo Promo, El Ojo Contenido, El Ojo Interactivo, El Ojo Campañas Integradas, El Tercer Ojo y el premio a las Mejores Postales.
El trámite de inscripción de piezas de Gráfica, Radio y Vía Pública se realiza totalmente online a través del sitio web
www.elojodeiberoamerica.com
Los comerciales y otros materiales audiovisuales pueden ser enviados a través del sistema BeamTV.
Los interesados en participar o ampliar la información sobre El Ojo 2008 pueden visitar:
www.elojodeiberoamerica.com o comunicarse a:
info@elojodeiberoamerica.com
Conferencias de lujo
En octubre, Buenos Aires será una fiesta creativa con la llegada al festival de conferencistas como:
-Matias Palm-Jensen, CEO y Director General Creativo de Farfar Suecia.
-Hamish McLennan, CEO de Y&R.
-James Dawson-Hollis, Vicepresidente y Director Creativo de Crispin Porter + Bogusky USA.
-Rémi Babinet, Presidente y fundador de BETC Euro RSCG Francia y director creativo mundial de Euro RSCG Worldwide.
-Jonathan Harries, Director Creativo Mundial de Draftfcb USA.
-Fernando Vega Olmos, Director Creativo Mundial de Lowe para Unilever, Presidente de Lola Madrid, España y Socio fundador de Vegaolmosponce.
-Rafa Antón, Director General Creativo de Vitruvio Leo Burnett, miembro del Board Creativo Mundial de la Red y Presidente del c de c España.
-Gastón Bigio, Director General Creativo de Ogilvy Argentina y miembro del Consejo Creativo Mundial de la red.
-Juan Carlos Ortiz, Sergio Valente, Raúl Cardós y Luis Miguel Messianu y Pablo Batlle; Presidente de DDB Latina y Presidentes de DDB Brasil, DDB México, Alma de DDB EEUU Hispano y Director General Creativo de DDB Argentina, respectivamente.
-Pablo Alzugaray y Juan Nonzioli, Socios fundadores, presidente y director general creativo de Shackleton, España, respectivamente.
-Marina Engels, Directora de Contenido y Ventas de América Latina en Getty Images.
Ya están en venta las entradas para asistentes y delegados que quieran participar de esa fiesta creativa los días 29, 30 y 31 de octubre en el Hilton Buenos Aires. Últimos días de importantes descuentos.
* Para más información:
conferencias@elojodeiberoamerica.com