Hace una semana el mundo se volvió a conmover con las imágenes del arresto que derivó en el brutal asesinato de George Floyd. La grabación de su detención, ocurrida el 25 de mayo en Minneapolis, horrorizó al mundo. Será imposible olvidar los más de ocho minutos en los que el agente, Derek Chauvin, presiona con su pierna el cuello de George, que, inmóvil, luchaba por inhalar bocanadas de aire.
Las protestas y repudios no tardaron en llegar, y desde la muerte de Floyd anónimos y celebridades han levando su voz. Ayer, impulsados por distintos referentes de la industria musical, que propusieron realizar un apagón masivo para dedicar un día a la reflexión y a la búsqueda de un cambio en respuesta a la muerte de George Floyd y los asesinatos causados por odio racial, las redes sociales se tiñeron de negro para apoyar esta acción a la que acompañaron con el hashtag #BlackoutTuesday (Martes de apagón).
Desde LatinSpots y El Ojo de Iberoamérica, al igual que toda la comunidad creativa y del mundo de las comunicaciones, nos sumamos a esta convocatoria a la que adhirieron personalidades como Leo Messi, Mick Jagger, el compositor y productor Quincy Jones, todas las compañías discográficas, agencias de publicidad y personalidades del arte y espectáculos.
Las marcas, en tiempos de activismo, no se quedaron y no se quedarán calladas. Nike, que ya había sorprendido al mundo con su monumental “Dream Crazy, una osada apuesta que apoyó a los atletas que “sueñan a lo loco”, entre ellos, el polémico Colin Rand Kaepernick, jugador de fútbol americano, activista por los Derechos Humanos contra la segregación racial, que ganó notoriedad en 2016 al arrodillarse durante la ejecución del himno estadounidense en un partido oficial de la Liga de Fútbol americano, en protesta contra el gobierno de Donald Trump.
Tras la muerte de Floyd, Nike cambió su clásico “Just Do It” (Solo Hazlo), a “Don´t do it” (No lo Hagas). El spot, “For Once, Dont Do It”, con la creatividad de W+K muestra un fondo negro y letras blancas, y invita a las personas a ser parte del cambio, dejando de guardar silencio o excusarse. "Por una vez, no lo hagas. No finjas que no hay problemas en Estados Unidos. No le des la espalda al racismo. No aceptes que nos quiten vidas inocentes", dice la pieza. "Nike tiene una larga historia de resistencia a la intolerancia, el odio y la desigualdad en todas sus formas. Esperamos que, al compartir esta película, podamos servir como un catalizador para inspirar acciones contra un problema profundo en nuestra sociedad y alentar a las personas a ayudar a forjar un futuro mejor", lanzó la marca, en un comunicado.
El spot de Nike ha sido compartido incluso por su competencia, Adidas, y por celebridades como Mindy Kaling y Caleb McLaughlin. Además, marcas como YouTube, la NFL o Bumble, también están lanzando sus propios mensajes para combatir el racismo y defender la igualdad. Otras marcas que hablaron en las redes sociales fueron Netflix, Disney, Under Armour, Amazon, TikTok, y Reebok. Por su parte, EA Sports retrasó el lanzamiento de su nuevo juego Madden NFL 20 y comunicó: "Encontraremos otro momento para hablar de fútbol contigo".
Nos se trata de un reclamo marcario de ahora. La creatividad constantemente ha sabido reflejar, llamar la atención y hacernos reflexionar de manera contundente. Más allá de lo que se está lanzando ahora, luego de la trágica ejecución de Floyd, el reel iberoamericano está lleno de esas brillantes ideas que nos hacen tomar aliento para seguir denunciando y combatiendo las injusticias de todo tipo.
En abril de 2019, DDB España presentaba junto a La Liga, Iberia, Correos, Telepizza, Clínica Baviera y 11811, la plataforma losheroesdehoy.com, para reafirman su compromiso con transformar la discriminación en el deporte y en la sociedad. Meses después este trabajo conmovió al jurado de El Ojo Spots presidido por por Natalia Forster, Directora Global de adidas en TBWA y fue reconocido con 3 oros y el Gran Ojo Sports.
En lo que va del año también celebramos el estreno de El Pendón Estrellado, la versión en español del himno estadounidense, trabajo realizado en colaboración entre Grey Wing, Grey New York y Grey Colombia, bajo el liderazgo creativo de Pepe Aguilar para el lanzamiento The Hispanic Star. Es importante recordar que en 2019 la agencia también logró llamar la atención sobre los atropellos policiales que sufren los latinos en Estados Unidos con Immigrant songs, de Wing Advertising para Southern Poverty Law Center de Southern Poverty Law Center y obtuvo El Gran Ojo Radio en 2019, categoría que fue presidida por un referente de la creatividad en el mercado hispano de Estados Unidos, Aldo Quevedo, Principal / Creative Director de Lerma.
A lo largo de la historia de LatinSpots hemos apoyado y fomentado la diversidad en todas sus formas porque es lo que nos nutre y enriquece como personas y profesionales, y no vamos a bajar los brazos en esta lucha. Por eso, queremos insistir que un asesinato como el de Floyd pone al racismo y la intolerancia en primera plana, pero con el paso de los días, cuando deje de ser parte de los titulares de los medios, no hará que desaparezca o deje de existir, simplemente lo saca de foco hasta que el mundo se vuelve a conmocionar por otra muerte que no debió suceder. No queremos más George Floyd, ni Rodney King, ni atropellos sobre inmigrantes o minorías.
Festivales - El Ojo 2019
Campañas - USA
Campañas - USA