Cada una de las ideas destacadas estuvieron bajo el criterioso juzgamiento de un selecto grupo de profesionales, en un sistema único de votación, creado y perfeccionado por el Festival a lo largo de los años. Luego de una primera etapa, en la que más de 300 jurados de toda la región eligen de manera online las mejores ideas en cada premio, en una segunda etapa, todos los Presidentes del Jurado seleccionan juntos, entre todos los Oros, los Grandes Ojos de Iberoamérica.
Para exponer sus criterios y compartir la discusión y el análisis que llevó a la elección de los ganadores, los presidentes de jurado se reunieron en una conferencia de prensa en la que dieron a conocer detalles de los debates y anticiparon sus comentarios acerca de los Grandes Ojos a otorgar en la entrega de Premios a realizarse esta noche.
A continuación, LatinSpots presenta lo más destacado de la conferencia de prensa y la visión de cada uno de los Presidentes que se presentaron el martes 14 de noviembre.
Bernardo Romero (“Maker” de Klick Health San Pablo/New York, Estados Unidos, Presidente de El Ojo Salud & Pharma, nuevo reconocimiento de El Ojo 2023): “Estoy muy impresionado por los trabajos vistos en la categoría. No hay nada más poderoso que una historia que consigue cambiar un comportamiento en las personas para cambiar las enfermedades que hay en el mundo, educar y mejorar la vida de las personas”.
El Presidente de El Ojo Salud & Pharma hizo una distinción entre Salud y Pharma y declaró que “Pharma es más difícil que Salud como categoría para la generación de ideas”. Y agregó: “En este Premio entregamos 2 Grandes Premios, uno por Salud y uno por Pharma, y un total de 5 Oros, 7 Platas y 8 Bronces”.
Maureen Hufnagel (Directora de Landia, Presidenta de El Ojo Producción Audiovisual): “Estoy orgullosa de poder decir que Producción Audiovisual es la categoría con mayor cantidad de inscripciones, tuvimos un total de 280 piezas, con producciones de mucha calidad. Se entregaron 16 Oros y la pieza que más Oros ganó, la que más se destacó fue considerada merecedora del Gran Premio de la categoría.
María Luján Donaire (Directora General Creativa de HOY by Havas Buenos Aires, Presidenta de El Ojo Gráfica y El Ojo Producción Gráfica: “Un poco la motivación hacia el resto del jurado fue desafiar el rol de la gráfica en la actualidad, entender si había un pensamiento, el uso y las herramientas de nuevas tecnologías, el acompañamiento de la data, de la IA o si este nuevo rol de los medios gráficos es acompañar con relevancia cultural, con real time o con otro tipo de pensamientos que quizás en lo clásico de la gráfica no solíamos ver. La respuesta fue ver trabajos muy potentes, insights muy fuertes, pero también resueltos con mucha simpleza”.
En Gráfica se inscribieron 83 piezas, se entregaron 6 Oros,7 Platas y 8 Bronces, y el Gran Premio quedó desierto. “No porque no hubiera piezas a la altura sino porque un Gran Premio tiene que ser contundente y sólido y tiene que tener unanimidad y en esta categoría hubo muchos y diferentes puntos de vista, pero todos fueron grandes Oros”, expresó Malu sobre la evaluación de El Ojo Gráfica.
En Producción Gráfica el foco fue puesto mucho más en el craft. Se entregaron 3 Oros, 5 Platas y 3 Bronces. “En esta categoría sí hubo Gran Premio, unánime y super destacado y más allá del craft, el valor que le aporta la campaña a la marca y al contexto, eso prevaleció”, especificó Malu.
Ana Noriega (CCO de FCB México, Presidenta de El Ojo Radio & Audio y El Ojo Producción Audio & Sonido): “En ambos casos, el Gran Premio fue muy claro. Se tuvo en cuenta si la pieza era nativa de radio o audio, o si se trataba de una idea adaptada. Ambos fueron muy válidos. Ese fue el criterio que seguimos. Hubo piezas que me encantaron y me sorprendieron. Por momentos extrañé un poco esos guiones que se dejaron de hacer, pero el Gran Premio tiene una mezcla interesante”, destacó Ana. En Radio y Audio hubo 61 inscripciones. Se entregaron 6 Bronces, 6 Platas y cinco Oros. Hubo Gran Prix.
Hernán Tantardini (SVP & Director General de Sabritas en PepsiCo México, Presidente de El Ojo Eficacia & Transformación Creativa del Negocio): “Hubo mucho trabajo de gran valor en diferentes mercados. Me parece que está muy bien representada Iberoamérica en la categoría”, expresó Hernán. Con 90 inscripciones, se entregaron 10 Oros y hubo 1 Gran Premio.
Tantardini explicó: “Lo que hace interesante esta categoría es que uno puede ser eficaz en diferentes dimensiones. Entonces creo que la discusión está mucho en eso. No siempre se trata de la eficacia propia de los negocios, de las ventas, pero todos han demostrado eficacia con los objetivos planteados”. El perfil de las piezas seleccionadas representa muy bien a la región y a la creatividad latinoamericana”, finalizó Hernán.
Conferencias - El Ojo 2023
Conferencias - El Ojo 2023
Conferencias - El Ojo 2023
Conferencias - El Ojo 2023
Conferencias - El Ojo 2023
Conferencias - El Ojo 2023