Potenciando skills. El 2019 ha sido un año muy próspero. Nos hemos consolidado como una destacada productora/agencia de branded content. Estamos potenciando nuestra área de entretenimiento, en la que desarrollamos proyectos narrativos transmedia. Para esto, hemos sellado dos alianzas muy importantes con empresas como The Facto, de Tomás Ocaña, y All The Kids Entertainment, de Joana Carrión y Pablo Viñuales. Estamos desarrollando proyectos factuales, documentales y de entretenimiento familiar.
Uno de los trabajos más destacados ha sido con Movistar, en el universo transmedia de La Peste. Habíamos trabajado con la cadena en la primera temporada para ampliar la narrativa de la serie. En esta ocasión, queríamos hacer algo más grande y disruptivo, así que creamos un ARG (Alternate Reality Game). Convertimos Sevilla en el tablero de juego más grande de España, con pruebas online y físicas.
El Cañonazo es una empresa adaptable por excelencia. Conocemos cuáles son nuestras capacidades y sabemos que parte de nuestro éxito pasa por adecuarnos a lo que necesitan nuestros clientes.
Uno de nuestros lemas reza “Leave Your Ego At The Door”, bastante contracultural en el mundo de la creatividad, donde los egos y su respectiva gestión son siempre un problema bastante grande con el que hay que lidiar. Nos interesa encontrar situaciones óptimas para desarrollar nuestro trabajo, que es contar historias.
La revolución del branded content. La industria creativa en España se encuentra en un momento bastante dulce, en el que se está reconociendo la labor de los creadores españoles, sobre todo, en el plano audiovisual. Esto nos viene muy bien a todos. Ahora bien, de puertas hacia adentro, esta demanda de talento creativo ha generado que los precios de producción suban y que haya que buscar talento en otro sitio. Pero, sin duda, es un buen momento para crear en España y para hacer contenidos en castellano.
En los momentos de crisis siempre se termina recortando en creatividad y comunicación. Son los departamentos que más se ven afectados, sobre todo, en las empresas tradicionales a la hora de temer por el dinero. Esto afecta directamente a la innovación en nuevos formatos y en apostar por campañas más llamativas y disruptivas.
Sin embargo, el paradigma está cambiando y cada vez es más necesario generar confianza en los usuarios, para que crezcan en relación con la marca. En un mundo en el que estamos continuamente saturados, hay que marcar la diferencia, ¡y para eso se necesita creatividad!
La forma de hacer publicidad ha cambiado. No jugamos a las reglas tradicionales típicas de Mad Men. El branded content ha revolucionado a las marcas que se están empezando a centrar más en crear valor para sus usuarios, en lugar del modelo de “vender, vender, vender”.
Más allá de la independencia, la ventaja que tenemos las empresas pequeñas en este mundo es que somos infinitamente más ágiles, más fáciles de adaptar y de cambiar que cualquier compañía grande. Mantenemos un pulso con la realidad constante, experimentamos y corregimos el rumbo a velocidades estrepitosas. En el argot empresarial somos speedboats, Esto es algo que nuestros clientes agradecen, porque muchas veces aportamos esa sensibilidad, esa agilidad, y esa capacidad de respuesta que una gran empresa no tiene.
Desafíos para 2020. Tenemos una gran diversidad de tipologías de cliente, que van desde las plataformas y medios de comunicación hasta las marcas y las agencias. Todos tienen una incógnita a resolver: cómo conseguir captar la atención de las personas, personas que están utilizando dispositivos móviles táctiles y que tienen miles de impulsos y de posibilidades de conseguir contenidos en todo momento. La ventaja que tenemos es que dominamos diferentes idiomas de todos nuestros clientes y que asumimos como nuestro reto personal el comunicar a través de todas estas plataformas de una forma efectiva.
Nuestra meta para este año es consolidar nuestra área de entretenimiento transmedia y, con esto, completar la diversificación de la empresa, y seguir trabajando en producir contenidos sostenibles.
Volkswagen Vehículos Comerciales
McDonalds España
IKEA