(16/04/08). 18J es el spot de cinco minutos que resume las acciones que se realizaron en torno al caso AMIA, a 13 años del atentado a su edificio y que ya está en manos del jurado de Integrated de Cannes. El material fue producido por iniciativa de FilmSuez, el trabajo de Pablo Álvarez Travieso y Gonzalo Vecino de JWT, la dirección de Karina Minujín de Landia Films, el apoyo de la Asociación Mutual Israelita de Argentina y una donación de medios equivalente a US$ 3 millones.
El 18 de julio de 1994 explotó un coche bomba en la puerta de la AMIA, Asociación Mutual Israelita en Argentina y desde entonces 85 personas cumplen 13 años menos y el país otros 13 de injusticia.
“También desde entonces, y con un gran esfuerzo, la AMIA reclama justicia e intenta que el mundo se entere de este hecho para que nunca más se repita”, relató Gabriel Scherman, Director de Comunicación Institucional de AMIA.
“Por eso, cuando el año pasado en la sala de Reunión de la AMIA, Andrea Suez de FilmSuez propuso llevar el caso a Cannes, miembros de esta entidad y también ejecutivos de JWT y de Landia apoyaron la idea y nos pusimos a trabajar”, contó Scherman.
Asignada por Andy Fogwill, Karina Minjuín Directora de Landia, estuvo a cargo de la dirección del spot de cinco minutos, cuyo guión y elección de formato contó con la colaboración de Pablo Travieso y Gonzalo Vecino, quines desde JWT guiaron el proceso del film y la selección de las acciones más impactantes y relevantes para el mismo.
Los creativos hicieron una cuidadosa selección de acciones, entre las que quedaron la cobertura de la fachada del edificio de la AMIA con una gigantografía de la construcción destruida, la intervención de edificios públicos con “Pilotes” e impactantes imágenes que cuentan sólo algunas de las miles de acciones que sumaron una inversión equivalente a US$ 3 millones lograda como donación en medios paras la realización de las campañas de convocatoria.
“Fue un verdadero honor trabajar para este proyecto y seguir experimentando la conmoción que este hecho significa”, expresó Minujín, directora del spot.
“Estamos orgullosos del material enviado porque no nos presentamos a cualquier precio y creemos que tenemos posibilidades. Más allá de eso, lo importante es que vean este trabajo”, dijo Mariela Ivanier, jefa de prensa de AMIA, quien fantaseó con un bronce y más tarde con un oro.
18J: 13 años, 85 víctimas, 110 días de pre producción y 37 acciones urbanas y mediáticas, espera no sólo difundirse desde Cannes, sino también desde instituciones y, posiblemente, desde festivales argentinos.
Scherman también explicó que tanto las acciones como la realización íntegra del spot enviado a Cannes, fueron realizadas con el trabajo ad honorem y solidario de todas las empresas involucradas y comprometidas con el proyecto, desde las agencias y la producción, hasta la locución (en la voz de Gastón Pauls) y los medios de comunicación que publicaron avisos de convocatoria y otras compañías, como Yahoo! Argentina que brindó banners, Vía Subte que colocó anuncios en los Subtes e Ibope que midió las apariciones del caso en los medios.
Anteriormente, la agencia de AMIA, Basevich Crea, había trabajado en 2006 junto a la productora Cuatro Cabezas y en 2007, gracias a FilmSuez, publicó un spot en circuitos de cine.
“Es el caso que no hubiésemos querido presentar, pero como sigue impune, hay que presentarlo para reclamar una respuesta que el Gobierno de turno deberá dar”, cerró el Luis Grynwald, Presidente de la AMIA.
18J. Anunciante: FilmSuez. Marca: AMIA. Producto: 13 años del atentado a la AMIA. Agencia: JWT Argentina. Director General Creativo: Pablo Álvarez Travieso y Gonzalo Vecino. Productora: Landia. Realizador / Director: Karina Minujín. País: Argentina. Categoría: Bien Público.