Guilherme Jahara, el DGC de la agencia Leo Burnett Tailor Made y Director de Arte del 37º Anuário del Clube de Criação de São Paulo, decidió buscar en la infancia su inspiración para el libro de este año: “El recurso de apelar a la infancia, es una metáfora de lo que debería de ser creatividad, el libro es un ejemplo de creatividad pura”, aseguró Jahara.
El Presidente del SSCP y DC de la agencia F/Nazca, Eduardo Lima, reforzó la idea del Anuario, diciendo que a pesar de la seriedad obvia que debe tener el mercado publicitaria, la creatividad necesita estar libre de cualquier ataduras, de presión cotidiana, de la búsqueda de los resultados inmediatos; para que todo esto se traduzca en resultados relevantes.
El libro tiene 554 páginas, fue editado por Gráficos Burti y presenta los 299 trabajos premiados en el último Festival del CCSP. "Lo más importante del Anuario son las piezas seleccionadas, porque representan lo mejor que hizo el mercado”, expuso Guilherme.
Sobre el tema que decidió desarrollar, Jahara dejó en claro que crear publicidad “no es un juego de niños”, pero que es necesario que el creativo tenga menos ataduras. El Director de Arte contó que cuando fue invitado a darle un perfil al Anuario, se ocupó de inmediato, pero cuando se dijo que debería relajarse y dejar que la creatividad fluya; fue que surgió la idea de acudir a la infancia”, relató Jahara.
La fuente específica para el libro fue creada por Jahara y la llamaron "My childhood", fue desarrollada por el diseñador Eduardo Foresti. Además, Jahara dijo que el DVD que acompaña al Anuario, además de contener los trabajos premiados, hay declaraciones de los presidentes de los jurados del Festival del CCSP, capturados por Paranoid luego del juzgamiento de las piezas por categorías, en septiembre de 2012.
La 37º Edición del Anuario premió a Nissan como el Anunciante del Año y homenajeó a Roberto Cipolla en el Hall da Fama. En total, se inscribieron 2.418 piezas en la edición 2012 del Festival y el jurado estuvo formado por 86 profesionales.