"¿Cuál será el papel del ser humano en la producción creativa del futuro? ¿Seremos artesanos? ¿Habrá alguien al otro lado cuando la creatividad sea una mercancía? ¿Y hay alguien que quiera ver, oír o experimentar lo que la gente creativa produce en una época en la que todos somos productores de algún tipo de creatividad que ofrecemos al mundo? ¿Trabajaremos para audiencias y clientes nichos que, de alguna manera, valoran lo que no se puede automatizar ni producir por computadoras en segundos al digerir y regurgitar cientos de años de ideas y creación humana? ¿Produciremos ideas para audiencias de una o dos personas en lugar de millones? ¿Y dónde estará el talento? ¿Habrá creativos disponibles para trabajar en un modelo de negocio tradicional? ¿O crearán sólo para sí mismos mientras las máquinas crearán para las masas? Las preguntas pueden parecer catastróficas, pero las respuestas no tienen por qué serlo. En la 27ª Edición del Festival CCP queremos escuchar respuestas a todas estas preguntas y muchas más. Creemos que la creatividad siempre estará centrada en el ser humano, por eso invitamos a todos a unirse a nosotros del 16 al 23 de mayo en la Fábrica do Pão en el Distrito de Innovación Beato, en Lisboa" señala Judite Mota, Dirección del CCP.
Para crear la identidad gráfica del 27º Festival CCP 2025 y 12ª Semana Creativa de Lisboa, la Dirección del Club invitó al diseñador José Albergaria .
José Albergaria es un diseñador gráfico azoriano afincado en París. A lo largo de su carrera destacó por su enfoque contemporáneo y el uso de técnicas que equilibran tradición y modernidad. Es particularmente reconocido por su trabajo en diseño editorial, identidad gráfica, tipografía y diseño de carteles, utilizando a menudo una combinación de formas geométricas y tipografía atrevida. Su obra explora la relación entre forma y funcionalidad, además de incorporar elementos visuales que buscan transmitir un mensaje claro e impactante.
Colabora frecuentemente con instituciones culturales, museos, teatros y eventos de diseño, así como festivales de diseño gráfico (coorganización de AGI Open Paris 2017). Su trabajo ejemplifica la búsqueda constante de la excelencia y la innovación en el diseño gráfico, buscando soluciones que sean visualmente atractivas y, al mismo tiempo, efectivas en la comunicación.
Es miembro de la AGI (Alliance du Graphisme Internationale) desde 2010 y copresidió el grupo francés de la AGI de 2014 a 2017. En 2020 fue nombrado «Chevalier des Arts et des Lettres» por el Ministerio de Cultura francés.
La inteligencia artificial y el peligro de HAL 9000
La inteligencia artificial avanza rápidamente, aportando beneficios y desafíos a la humanidad. Uno de los ejemplos más emblemáticos de la cultura pop de los riesgos de esta tecnología es HAL 9000 , la supercomputadora de 2001: Una odisea del espacio (la película de Stanley Kubrick). Diseñado para ser infalible, HAL se convierte en una amenaza al interpretar su programación de forma extrema e inflexible.
Este dilema refleja un problema real de la IA moderna: la falta de transparencia y el riesgo de tomar decisiones inesperadas. Sin un diseño cuidadoso y una supervisión estrecha, los sistemas de IA pueden actuar de manera impredecible, poniendo en riesgo incluso a sus propios creadores. Tal como nos advirtió HAL 9000 en las películas, el futuro de la inteligencia artificial dependerá del equilibrio entre la innovación y el control humano.
En la ilustración “Há aí Alguém” (Hay alguien ahí) , creada para el 27º Festival CCP 2025 , vemos una composición visual marcada por formas rítmicas, como anillos que se estrechan hasta un punto vertiginoso. Aunque esta estructura puede transmitir una sensación inquietante, los colores vibrantes aportan un tono dinámico y pop, dando a la imagen un carácter enigmático e intrigante. Para mí, esta estética conecta perfectamente con la pregunta temática de este año, provocando una reflexión sobre los límites de la tecnología y la presencia (o ausencia) de la conciencia en la IA”. Jose Albergaria, Diseñador Gráfico
Entrevistas - Portugal
Creativos - Portugal
Creativos - Portugal