"Es genial poder vivir los 50 años del CCRJ y, de alguna forma, participar en esta conmemoración del Club", afirmó Falsfein, uno de los nombres más respetados del diseño en Brasil. La marca conmemorativa refleja el espíritu inquieto y colaborativo del CCRJ. Flávio Medeiros, vicepresidente del Club, explicó la elección: "Invitamos a Jorge Falsfein porque, además de ser uno de los diseñadores más importantes de Río, consigue plasmar en su trabajo la sencillez inventiva de la creación carioca".
Fundado el 10 de marzo de 1975, el Club nació de la unión de 23 publicistas, liderados por José Monserrat Filho, quien era entonces director creativo de la agencia Caio y se convirtió en el primer presidente de la entidad. La reunión de fundación tuvo lugar en la sede de la Asociación Brasileña de Publicidad (ABP), donde se firmó el Acta de Fundación y se aprobó el Estatuto.
Desde entonces, el CCRJ se ha convertido en un referente para creativos y estudiantes, promoviendo debates, exposiciones, premios, acciones culturales y sociales, además de anuarios y eventos históricos como los Encuentros Nacionales de Creación. A lo largo de sus cinco décadas, el Club ha jugado un papel relevante en temas como la nacionalización de los carteles de cine, la realización del Festival de Búzios y la valoración de la producción creativa brasileña.
La nueva identidad visual marca el comienzo de una serie de actividades conmemorativas que buscan rememorar, homenajear y proyectar el futuro de la creatividad en Río. Entre las acciones se destacan el podcast Job Abierto, el lanzamiento del CCRJlab y la segunda fase de la campaña O Rio é ROI. Liderado hoy por el presidente Bruno Pinaud, el CCRJ continúa siendo un espacio de convergencia de generaciones, ideas y talentos de la publicidad de Río de Janeiro. Todas las iniciativas pueden seguirse en el perfil de Instagram @ccrj.rio.
Acciones - Brasil
Festivales - Brasil
Asociaciones - Brasil