La que se ha convertido ya en la “cita de la industria de la comunicación” convoca a los diferentes profesionales, desde directores creativos, directores de marketing, de producto, gestores de contenido, diseñadores, fotógrafos, directores de cuentas, planners, profesionales de medios y todos los que contribuyen a crear valor para las marcas con su trabajo. Tres jornadas con más de 80 actividades entre conferencias, talleres, debates y exposiciones, que se celebrarán en el Palacio Kursaal en su mayoría, y que finalizan con la entrega de los Premios Nacionales de la Creatividad Española. Más de 1.500 profesionales acudieron a esta cita el pasado año, duplicando la asistencia de la edición anterior, cifra que se espera superar con creces este año.
En cuanto a la primera jornada, el Día A, centrada en las necesidades de los anunciantes, lo más novedoso de este año es cómo se van a trabajar las mesas con los anunciantes y los planners. “Hemos creado un grupo de trabajo que está profundizando en cómo podemos trabajar juntos y extraer aprendizajes para nuestro día a día”, indica Guille Viglione, presidente del Club de Creativos. “Decirle a un anunciante que se siente con un creativo puede ser interesante, pero decirle que se va a sentar para ver cómo entre los dos llegan hasta el CEO de la compañía, lo es mucho más”.
Esta edición, cuyos contenidos se han trabajado con los profesionales a los que se busca incorporar, cuenta con un cartel de prestigiosos referentes del sector a nivel mundial. Desde PJ Pereira, uno de los creativos más versátiles, punteros y rompedores de cuantos se conocen actualmente, a Susan Hoffman, directora creativa general de Wieden+Kennedy, y Nicola Mendelsohn, vicepresidenta de Facebook para EMEA, consideradas ambas las mujeres más influyentes en la industria publicitaria y la tecnológica, respectivamente. Estarán asimismo David Trott, creador de algunos de los anuncios ingleses más populares de los últimos 30 años; Aline Santos, vicepresidenta de marketing global de Unilever; Carlos Bayala, fundador de la revolucionaria New, y Andreas Malm, Martin Ringqvist y Agustín Soriano de Forsman & Bodenfors, la agencia nº 1 en Suecia, reconocida como la mejor agencia interactiva en el mundo por The Gunn Report en 2010.
Además, este año se inaugura un espacio, D&AD talks, fruto de la colaboración entre la institución británica y el c de c, en el que uno de los ponentes del festival del D&AD acude al c de c. En este caso se trata de Nils Leonard, presidente y director creativo de Grey Londres.
También en el programa de conferencias, La Casa de Carlota, un estudio de diseño profesional con un equipo creativo insólito: personas con síndrome de Down y autismo, que trabajan de forma integrada y normalizada con estudiantes de escuelas de diseño, ilustradores y directores de arte seniors.; Eva Santos, directora general creativa de Proximity en España y cofundadora de #masmujerescreativas, el periodista Manuel Jabois, las entrevistas de Risto Mejide a CEOs y directivos de empresas, y el director creativo español Ricardo Llavador, entre otros.