-¿Cómo han sido los cuatro primeros años de El Club?
-Hay más "deberes" que "haberes". Sin embargo, si miramos la mitad del vaso lleno podemos destacar algunas cosas: llegamos a un punto de equilibrio, nos equipamos muy bien y pudimos consolidar un equipo de trabajo sólido y profesional. También logramos diversificar bastante nuestra cartera de clientes, que fue uno de los objetivos más importantes que nos hemos planteado. Trabajamos para Aiva/Skandia (Latam), Lloyds Bank, Berlitz, Specialized (Latam), W, Tenent, Oerlemans, Pilay, La Tahona, Woodlands, Alumni, Multicar, entre otros. Además, desde el principio nos propusimos trabajar también para otros mercados, objetivo que hemos alcanzado a través de clientes que necesitan servicios para Latinoamérica y el Caribe. Pero es posible que lo más importante que hayamos logrado sea vivir 100% de los honorarios de la agencia y no depender directamente de las oscilaciones de inversión y compra de medios.
-¿Cómo están posicionados en el mercado en la actualidad? ¿Qué tipo de trabajos realizan?
-Nos caracteriza la versatilidad y la atención súper personalizada. Nos involucramos mucho en los problemas y objetivos del cliente y brindamos soluciones que muchas veces van más allá de la comunicación. Tenemos un pensamiento 360 grados, y know how en múltiples categorías, rubros y mercados, debido a nuestra experiencia en trabajos para decenas de marcas de distintos mercados. Brindamos un servicio integral y profesional. Esto abarca planificación estratégica, creatividad, design, planificación de medios y acciones. El servicio integral lo aplicamos no solo a las campañas publicitarias típicas, sino a todos los trabajos de comunicación, desde branding hasta una acción promocional.
-¿Qué cambios se produjeron en la agencia en los últimos tiempos?
-Creamos herramientas internas, propias, basadas en experiencias anteriores, optimizadas para usarlas en nuestro mercado. Una de ellas, de estrategia y de scouting conceptual, es realmente interesante y muy útil. Esa es nuestra base para incorporar profesionalmente nuevos canales de comunicación y el puntapié inicial para abordar nuevos desafíos y negocios para nuestros clientes.
-¿Cuáles son los desafíos y proyectos para lo que viene?
-El principal "debe" está en las licitaciones grandes, ya que nuestro posicionamiento como agencia boutique y de bajo perfil -por más que tengamos veinte años de experiencia, múltiples premios individuales y trabajemos en todas las áreas de comunicación- no nos ayuda. El gran desafío que estamos encarando en este quinto año es lograr meternos de lleno en esto, sin renunciar a nuestro perfil. Otro de nuestros objetivos es optimizar aún más los procesos de trabajo, incluyendo más tecnología a los mismos, para mejorar la rentabilidad y para lograr una mejor calidad de vida laboral de nuestro equipo.