El conquistador del fin del mundo

foto nota
Es un formato original creado y producido por Promofilm, desde Argentina para el mundo. Se emitirá en simultáneo en Estados Unidos, México, Brasil, Chile y Ecuador. Julián Weich fue elegido "host internacional" del reality. Actualmente está en México perfeccionando el "lenguaje neutro".
(14/01/03). Ha comenzado el proceso de casting y pre-producción de "El Conquistador del Fin del Mundo", la nueva mega-producción de Promofilm, en el cual competirán equipos representantes de cinco países a lo largo de una travesía por el sur del continente americano para conquistar el Faro del Fin del Mundo. Para lograrlo, los participantes deben atravesar diferentes desafíos que pondrán a prueba sus límites más extremos. Este reality-aventura internacional se emitirá, a partir de abril de 2003, en simultáneo vía satélite en los cinco países participantes, a través de las siguientes cadenas: TV Azteca (México), Telemundo (Estados Unidos), Gamavisión (Ecuador), SBT (Brasil) y UCTV Canal 13 (Chile). El rodaje comenzará en la segunda semana de febrero en Esquel, y finalizará en el mes de marzo, en la ciudad de Ushuaia. A las exigencias y la dureza de las competencias se sumarán los conflictos e intrigas propios de la convivencia. En cada capítulo, un representante de cada país será eliminado y otro deberá asumir la responsabilidad de liderar el equipo durante la siguiente etapa. Desafíos, aventura, fortaleza, convivencia, deportes extremos, acción y registro documental. El host internacional (elegido por las cadenas que participan en el proyecto) será Julián Weich, quien en los primeros días de enero viajará a México a entrenarse en idioma "neutro" para realizar la conducción del programa. Junto con él participarán reconocidos presentadores de cada país, que serán los encargados de las versiones locales y que convivirán con los participantes durante los 45 días de rodaje en la Patagonia argentina. El conquistador del fin del mundo es una competencia internacional donde cinco países se enfrentarán en una carrera de aventuras y desafíos extremos en el sur de la Argentina. Cada país estará representado por sus mejores hombres y mujeres. La meta será alcanzar el faro del fin del mundo. Los obstáculos desafiarán las capacidades de los participantes en varios tramos. Al final de cada uno, se eliminará a un integrante de cada selección nacional. Los participantes irán dejando la competencia y en la última instancia del recorrido sólo una persona de alguno de los cinco países llegará finalmente a convertirse en el conquistador del fin del mundo. El conquistador del fin del mundo es una competencia por eliminación; una competencia grupal pero a la vez individual, en la que los participantes representarán a su país y se enfrentarán en conjunto a las otras selecciones nacionales pero sabrán en todo momento que sólo uno de ellos será el ganador. El eje principal es el esfuerzo físico y la destreza en los deportes extremos, pero también la estrategia y la inteligencia que se ponga en marcha. El rodaje se realizará durante 41 días a partir del 4 de febrero (24 horas non-stop de grabación), y se emitirá a partir del mes de abril en 14 capítulos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe