El Círculo Creativo Hispano de Estados Unidos anunció su relanzamiento con el objetivo de elevar el nivel creativo del mercado hispano para ser mucho más representativo. En lugar de tener un presidente pasar a un triunvirato dirigido por Aldo Quevedo, Principal y ECD de Richards/Lerma en Dallas, Gustavo Lauría, CCO de We Believers y Luis Miguel Messianu, CEO de Alma.
“Estados Unidos tiene una particularidad única en la región: toda la industria está fragmentada por todo el país, no es como México, Argentina o Colombia en donde la mayoría de las agencias están concentradas en una o dos ciudades. Y por eso es muy importante que el Círculo sirva de conexión para elevar el nivel creativo”, dijo Aldo Quevedo.
Dentro de los cambios que se realizarán, en el que estarán los tres Co Chairman dirigiendo el board, también se podrá encontrar la representación local en las ciudades de Florida, Texas, Nueva York, Illinois y California. Francisco Vargas, quien se desempeñaba como General Manager, asumió nuevas funciones como Tesorero.
Por este motivo, en el comunicado emitido por el Círculo Creativo, Gustavo Lauría declaró: “Llegó el momento de ser más inclusivos que nunca, estando presentes a nivel local durante todo el año y creando herramientas que ayuden a elevar el trabajo que hacen las agencias y productoras”.
En los próximos días el Circulo invitará a todos sus miembros a enviar propuestas para postularse a ser elegidos en cada una de las regiones. A su vez, también se producirán cambios en el board. En lugar de estar solo compuesto por ex presidentes, se invitará a los CCO de las agencias más grandes del mercado que hasta el momento no son parte.
“Estamos viviendo un momento peculiar para las agencias Multiculturales y hoy más que nunca es momento de unirnos y trabajar juntos y de manera desinteresada hacia el objetivo original del Círculo Creativo: ¡Ayudar a elevar el nivel creativo y el talento de nuestras agencias! Aldo, Gustavo y yo hemos trabajado mucho para que sea así y hoy estamos renovando nuestro compromiso”, concluyó Luis Miguel Messianu, en el comunicado.
LatinSpots se comunicó con el nuevo triunvirato, para ahondar acerca de los lineamientos que se perseguirán desde ahora, cómo esto favorecerá a las agencias, considerando el momento político y social que se vive en Estados Unidos.
-¿Cómo se llegó a esta nueva estructura en la dirección del Círculo Creativo? ¿Cuáles son los primeros y principales objetivos que se han planteado?
-Haciendo una introspectiva de lo que motivó la creación del Círculo: elevar el nivel creativo de las agencias del país. En los últimos años el foco cambió a otras cosas, y ahora los tres sentimos que era momento de hacer una pausa y recalibrar los esfuerzos. A partir de ahora regresamos a la misión original de proveer una mesa en donde todos nos podamos sentar a discutir, compartir experiencias y aprender de los demás.
-¿De qué modo esta nueva estructura en el Círculo favorece a la creatividad y publicidad del mercado hispano y no hispano de Estados Unidos?
-Definitivamente creemos que el hecho de que el impacto del Círculo Creativo se sienta a nivel local en las principales ciudades del país, va a contribuir positivamente. Incluso, ahora que el trabajo de las agencias multiculturales es conectar con los diferentes segmentos más allá del hispano, creemos que toda la industria se va a beneficiar del entrenamiento, cursos y seminarios que vamos a organizar a lo largo del año.
-¿Qué evaluación pueden realizar de la industria publicitaria y cómo creen que se proyectará considerando las elecciones de medio término en Estados Unidos?
-Estamos viviendo una división ideológica muy marcada en el país. Y la publicidad es un reflejo de la sociedad, siempre lo ha sido. Levis dedicó un esfuerzo para invitar a la gente a votar y disfrutar de la libertad de ofrece el país, y otras marcas se han pronunciado con mensajes similares. La evaluación es que la publicidad hispana ha tenido un impacto similar, al reflejar la nueva realidad de los latinos en Estados unidos que viven en medio de tensiones culturales, de idioma o de tradiciones.
Otra de las cuestiones que viene desarrollando el Círculo Creativo es el Festival USH Idea Awards, que estará celebrando su séptima edición. La fecha de inscripción de piezas cerró a finales de octubre y en breve estarán brindando más información, pero como afirmaron "por el momento el foco está puesto en recalibrar el rol del Círculo en la industria, y el beneficio que le debemos brindar a nuestros miembros. Una vez que eso se haya decidido y encaminado, retomaremos la conversación del premio. Espero que para principios del 2019 podamos dar un adelanto sobre eso".
Antes de despedirse, los tres creativos y actuales directores executivos, resaltaron: "La verdad que estamos muy emocionados por lo que viene del Círculo en Estados Unidos, conforme se vayan concretando cosas se las iremos compartiendo".
FOTO: Luis Miguel Messianu (Alma), Aldo Quevedo (Richards/Lerma) y Gustavo Lauría (We Believers).