El nuevo Consejo Directivo de la institución, que tendrá vigencia durante el periodo Febrero 2022 a Febrero 2024, está conformado por las siguientes personas:
Diego Vergara - PRESIDENTE
Diana Núñez - VICEPRESIDENTE
Luciane Aragón - TESORERO
Claudia Olivares - SECRETARIO
Ana Castro-Mendivil - VOCAL
Jorge Jara - VOCAL
Julio Estabridis - VOCAL
Mariano Escobal - VOCAL
Carlo Estrada - VOCAL
Robby Ralston, presidente saliente de la institución, felicitó al nuevo Consejo elegido y agradeció a todos aquellos que lo acompañaron y apoyaron durante su gestión.
Quinto Ausejo, vicepresidente saliente de la organización, presentó algunos de los logros que se alcanzaron durante la gestión del Consejo Directivo cuyo periodo terminó, entre los que se encuentran:
- El desarrollo del Estatuto que norma el accionar institucional, el mismo que está inscrito en los Registros Públicos.
- La inscripción de la institución en la SUNARP, en la SUNAT, el contar con una Cuenta de Detracción en el Banco de la Nación, y además, tener una cuenta mancomunada, corporativa en el Banco de Crédito del Perú.
- El registró en Indecopi de su nombre y logotipo, así como también el nombre y logotipo de su premio Leyenda.
- La creación de una página web dinámica a través de la cual eventualmente se podrán generar inscripciones.
- La realización de diversos eventos como “El Poder del No” con el auspicio del Instituto Toulouse Lautrec, “On Line versus Off Line” con el patrocinio del Instituto San Ignacio de Loyola, y el importante ciclo de charlas a cargo de 18 destacados creativos del mundo y del país, denominado “Ideas for Change”, y que se llevó a cabo con el apoyo de innumerables e importantes marcas.
- La convocatoria y realización a una mesa redonda con Nacho Zuccarino, director creativo general de Google Latam, donde participaron 20 de los más destacados directores creativos del país.
- La participación como panelistas en el “Seminario de Publicidad Brasilera” organizado por la Universidad de Lima. También, a propósito de la “Semana de la Publicidad” de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina – UCAL, se organizaron cuatro talleres de creatividad y un gran conversatorio con la participación de todos los alumnos de publicidad de dicho centro de estudio. Finalmente, se participó como jurados en el Concurso Ardilla de la Universidad Católica, el mismo que fomenta la solidaridad, la justicia y el orgullo de ser peruanos.
- El apoyo ad honorem y en diversas ocasiones a los representantes del Cannes Lions en el Perú para ayudarlos a elegir los posibles jurados peruanos en dicho festival, y la comunicación directa, cordial y eficaz entre Robby Ralston y el presidente de dicho evento, lo que permitió que hubiesen jurados peruanos en dicho festival
- La difusión de diversos pronunciamientos a favor de movimientos como “Ni Una Menos”, “LGTBIQ+”, y un comunicado resaltando la labor desarrollada en los años 80s por 10 destacadas y legendarias mujeres directoras creativas del Perú.
- El haber desarrollado a lo largo de varios años la página de Facebook del Círculo de Creativos del Perú, la misma que hoy en día cuenta con más de 30,000 seguidores orgánicos, merito exclusivo de Diego Vergara Lizárraga, actual presidente de la institución.
Luego tomó la palabra Francisco Torrico, tesorero del Consejo Directivo saliente, quién informó que la institución estaba con todos sus documentos en regla y que no se le debía absolutamente nada a nadie, y que de ser necesario el nuevo Consejo Directivo podría contar con su orientación.
Para terminar hizo uso de la palabra Diego Vergara Lizárraga como flamante presidente de la institución, y agradeció a todos aquellos que habían apoyado su nombramiento y a quienes ahora lo acompañaban en el nuevo Consejo Directivo.
Diego también manifestó que el lema del nuevo Consejo Directivo sería “Expertos en Hacer”, para pasar de la proposición a la acción, y de ese modo seguir contribuyendo al fortalecimiento y crecimiento profesional de todos los creativos del Perú, y que por esa razón había formado un Consejo Directivo que además de ser muy capaz y estar muy comprometido, era inclusivo, pues había cuatro mujeres, una de las cuales era la vicepresidente, y también había cuatro profesionales de distintas regiones del interior del país.
Eventos - Perú
Asociaciones - Perú
Actualidad - Perú