El Desachate llega con todo
(04/04/08). Entre el 4 y el 7 de abril, en el Club del Lago Hotel, en Punta del Este, se realiza el Desachate 2008. El festival, que reconoce lo mejor de la publicidad uruguaya, cuenta con destacados conferencistas, premios y exposiciones. Hoy a la noche, la fiesta inaugural organizada por Murdoc Films, la productora fundada por los directores Guillermo Carbonell y Federico Alvarez. La edición Especial de LatinSpots Uruguay se distribuye en el evento.
Ya comienza Desachate 2008 y como es habitual, LatinSpots acompaña el evento con su edición Especial Uruguay.
En la revista, los principales referentes publicitarios del país aportan su opinión para conocer a fondo este mercado y sus realidades.
El evento
El calendario de conferencias del Desachate cuenta con personalidades de los más diversos ámbitos que aportarán su visión en el reconocido evento de la publicidad uruguaya.
Publicitarios de Argentina, España, Estados Unidos y Holanda, uno de los sobrevivientes del accidente de los Andes, el mayor empresario futbolístico de Uruguay y un realizador de videojuegos aportarán al Desachate nuevas miradas y experiencias que permitan enriquecer el evento y motivar a los publicitarios allí presentes.
Lorenzo de Rita
Actualmente es CCO de EuroRSCG Holanda. Trabajó como Director Creativo en Colors Magazine y previamente había formado parte de Fuel Europe (Volvo), Kesselskramer (Diesel, Do, The Column), 180 (Adidas, Dunlop, MTV), Wieden Kennedy (Nike, Benelli), DDB (Volkswagen, Audi) McCann Ericksson (RAI). Ganó numerosos premios en su carrera, entre los que podemos destacar 13 Leones de Cannes, incluyendo un León de Titanio por la campaña de Volvo "Life on Board Project". Lorenzo ha brindado cursos en varias universidades alrededor del mundo y actualmente dirige The Sonn Institute, un observatorio del futuro próximo desarrollado por el United World College of The Adriatic.
Carlos Pérez
Es uno de los creativos argentinos más destacados de los últimos años. Comenzó su carrera en 1992 en Casares Grey como trainee. Dos años más tarde fue designado redactor junior y en 1996 ya ocupaba el cargo de Director Creativo. En 1997 es designado Director General Creativo, donde lidera una progresiva transformación creativa de Grey que lleva a convertirla en 1999 y 2000 en una de las tres agencias más premiadas de América Latina . A fines del 2000 pasa a Ratto/BBDO como cabeza del departamento creativo y en el 2001 lidera el lanzamiento de BBDO Argentina junto con su actual socio Daniel Melero. Con seis años de vida, BBDO Argentina ha sido cuatro veces consecutivas la agencia más creativa del Círculo de Creativos Argentinos, habiendo ganado cuatro Grand Prix. BBDO Argentina es la única agencia de publicidad que figuró entre las 100 empresas con Mejor Imagen Corporativa en el último ranking anual de la revista Apertura y la única Iberoamericana en el top 20 de la más premiadas internacionalmente según la prestigiosa revista Creativity (Agosto 2007). En lo que va de su carrera, Carlos ya lleva cosechados once Leones en Cannes. También ganó premios en el D&AD, Clio y FIAP. Uno de sus últimos trabajos de su agencia para Nike, el "Barrio Bonito", se llevó el Grand Prix en Clio, FIAP, El Sol, El Diente y The Cup, dos Leones de Oro y dos Lápices en One Show, entre otros reconocimientos, consagrándose como la pieza más premiada de la historia de la publicidad argentina. Pérez actualmente es miembro del Creative Board de BBDO Worldwide y ha sido recientemente electo Presidente del Círculo de Creativos Argentinos.
Gonzalo Figari
Presidente Remo D6, España. Gonzalo Figari nació en Perú. Trabajó en Radio, TV, Teatro, Circo. Ha sido creativo de Y&R en Perú. Y&R, McCann, Ogilvy y Wunderman en Chile. Trabajó también en Wunderman Argentina. Ha sido Director Creativo Regional en Wunderman LATAM.
En España trabajo en el grupo Contrapunto y luego puso junto a un grupo de socios REMO D6, agencia que montó hace 9 años y de la que es presidente actualmente. Gonzalo es miembro de la junta directiva del Club de Creativos de España por segunda vez. Ha sido jurado del Club de Creativos de España en 3 ocasiones. Ha sido jurado de la primera edición de Marketing Directo del Festival de Cannes y San Sebastián. Este año repite como jurado en San Sebastián en el área interactiva.
Peta Rivero y Hornos
Craverolanis BTL. Peta Rivero y Hornos es Presidente y Director General Creativo de Craverolanis BTL. Desde que Rivero y Hornos comenzó su gestión fundando Craverolanis BTL en el año 2005, la agencia ha conquistado más de treinta clientes. En el año 2006, Craverolanis BTL se consagró como la primera y única agencia local en ser galardonada con el promo Lion en Cannes con "Campari Red Passion District", que también obtuvo el oro para la Asociación Española de Marketing Promocional y para el jurado del Sol de San Sebastián. "Nuevos caminos, nuevas sensaciones" para General Motors fue considerada la mejor acción del mundo en la categoría "Best Dealer or Salesforce Activity" en los Globes Awards. En este año 2007, la agencia obtuvo también, el Grand Prix de campro, por la "Convención Coca-Cola South Latin Division", que a su vez había sido galardonada por el Sol de San Sebastian. Previamente, Rivero y Hornos fundó the Sales Machine, donde se desempeñó como Presidente y Director General Creativo, convirtiéndola en la mejor agencia de BTL de la Argentina y Latinoamérica. Estudió administración de empresas en la universidad de Belgrano y comenzó su carrera en la agencia Ayer Vazquez continuando en el área de marketing en Guess, Diesel y Reef. Luego, creó su propia agencia en la cual atendía marcas como: Budweiser, Coca-Cola, Nobleza Picardo y Heineken entre otras.
Carlos Páez Algorta
Sobreviviente de los Andes. Carlitos Páez es uno de los 16 sobrevivientes que permaneció durante 72 días en la Cordillera de los Andes. Es Técnico Agropecuario recibido en la Universidad del Trabajo del Uruguay, desarrollándose en esta actividad durante 10 años. En 1992, ingresó en la actividad publicitaria formando parte del equipo creativo de Nivel. Fundó su agencia, Rating Publicidad y fue Director de Bates Uruguay Publicidad. En 2003 publica "Después del día diez" con un éxito rotundo, habiendo tenido catorce ediciones hasta la fecha. Allí cuenta sus vivencias en la cordillera. Carlos en la actualidad, además de sus actividades como conferencista, dirige su empresa en consultoría en comunicación y relaciones públicas.
Francisco Casal
Empresario futbolístico. Es uno de los mayores exportadores de talento uruguayo al mundo. Comenzó su carrera como jugador de fútbol y una vez retirado se transformó en uno de los contratistas más importantes del mercado futbolístico internacional. Su visión sobre el marketing deportivo le ha permitido crear primero Tenfield en Uruguay y luego un canal enteramente dedicado al fútbol que se emite en los E.E.U.U: gol TV.
Mariano Suárez Battan (Charla presentada por Universidad ORT)
Mariano es creativo de Three Melons, un estudio con base en Buenos Aires que desarrolla videojuegos para entrenamiento y marketing para web, PC, Mac, y consolas. Desde diciembre de 2005 trabaja como publisher, compañías de medios, agencias de publicidad y los principales anunciantes del mundo como Coca Cola, Lego, Audi, MTV, Discovery Networks, Disney, ABC Familiy. Mariano participa regularmente en conferencias de publicidad interactiva y de videojuegos, exponiendo en eventos como el Foro Latinoamericano de Marketing Directo, Casual Connect Amsterdam, Argentina Electronic Show.
Jorge Maldonado (Charla presentada por OMD)
Jorge Maldonado asumió como Gerente General de OMD Chile en 2004, al integrarse las operaciones de las agencias de medios Media Direction, Optimum Media y Tactical Media, ligadas a las agencias creativas BBDO Chile, DDB Chile y TBWA\Frederick, respectivamente. Durante su gestión, OMD Chile ha sido reconocida en el ámbito nacional e internacional a través de importantes premios. El más destacado es la obtención del primer Grand Prix en la historia de la publicidad chilena en el Festival Internacional de Cannes 2004, más dos Leones de Oro en Innovación en Medios. Estos galardones también la situaron como la agencia más premiada de la red OMD. En forma paralela, Jorge Maldonado ayudó a desarrollar el concepto de Creatividad en Medios en toda la región. Fue Presidente del Consejo de Creatividad Mundial de OMD Worldwide y ejerció como Director de OMD para el Cono Sur. Publicista con especialización en Marketing y Medios, inició su carrera profesional en J. Walter Thompson y en 1992 fue invitado a unirse a DDB Chile como Director General de Medios. En 1995 lideró la transformación de dicha área en Optimum Media, que involucró la creación de una agencia de medios integrada, pero independiente de DDB Chile y se constituyó en la primera agencia del país en dar prioridad a la creatividad y planificación estratégica de medios.
Dalton Pastore (Charla presentada por AUDAP, Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad)
Presidente Asociación Brasileña de Agencias de Publicidad. Inició su carrera en 1972 como redactor. Después de siete años como creativo, se desarrollo en planeamiento ejecutivo y negocios. Fue presidente de Ogilvy de Brasil; Director General de la editorial Abril de Argentina; Director General de Publicidad del Grupo Abril; Fundador y Presidente de la Agencia de Publicidad Carillo Pastore EURO RSCG, hoy en día EURO RSCG Brasil. Es presidente de ABAP – Asociación Brasileña de Agencias de Publicidad - desde 2003 y fue recientemente nombrado Presidente del IV Congreso Brasileño de Publicidad.
Una fiesta con todo
Hoy a las 23:00 horas, Murdoc y Aparato Post presentan la fiesta lanzamiento del Desachate 2008, en el Club del Lago de Punta del Este.
Murdoc Films es una productora fundada por los directores Guillermo Carbonell y Federico Alvarez, dedicada a la producción de comerciales, videoclips y
cortometrajes.
Aparato Post es su casa de postproducción, bajo la dirección de Lucas Carrier, que ofrece además servicios independiente.
Tanto Alvarez como Carbonell son directores que Nenen una reconocida
trayectoria en el mercado, y sus piezas han obtenido numerosos premios en fesNvales publicitarios. Algunos de sus trabajos han ganado Campanas de Oro, han sido premiados en el El Ojo de Iberoamérica y Cannes, entre otros festivales.