Gere, visiblemente consternado, expresó: "Es alarmante lo que está pasando en Estados Unidos. Estoy en shock, mi esposa está en shock, todos lo estamos. El pueblo eligió a este presidente, pero creo que los que lo votaron no creían que él iba a hacer lo que prometió hacer. Y lo que está haciendo ahora es todavía peor. La oscura profundidad de lo que hizo en esta última semana es alucinante. Que estos irresponsables billonarios estén ahora dirigiendo todo es un peligro para todo el planeta".
Estas declaraciones no tardaron en resonar en todo el mundo, generando diversas reacciones. En Argentina, las palabras de Gere revivieron el recuerdo de la sorpresa y el temor que muchos sintieron cuando el mayor admirador de Trump llegó al poder. La preocupación por el rumbo que estaba tomando Estados Unidos, y el impacto que esto podría tener a nivel global, se hizo presente una vez más.
El actor, conocido no solo por su talento actoral, sino también por su activismo y compromiso social, aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre el estado del mundo y la importancia de los valores humanos fundamentales. En un discurso que alternó momentos de humor y solemnidad, el actor estadounidense también hizo un llamado a la acción, instando a la audiencia a no caer en la complacencia y a luchar por un mundo más justo y compasivo.
Otro de los momentos más destacados de su discurso fue cuando Gere citó al Dalai Lama, líder espiritual tibetano y premio Nobel de la Paz, diciendo: "Tenemos que estar vigilantes, alerta, tenemos que ser enérgicos y valientes, dispuestos a ponerse de pie, decir la verdad, ser honestos, y aceptar que hay un lugar en todas nuestras vidas para la amabilidad básica, para el amor básico, la comprensión y un abrazo mutuo". Estas palabras, pronunciadas con convicción y emoción, resonaron en el auditorio, generando una ovación unánime.
El discurso de Richard Gere no se limitó a una reflexión sobre la amabilidad y la compasión. El actor también abordó temas como la polarización política, la desigualdad social y la necesidad de proteger a los más vulnerables. En este sentido, Gere hizo un llamado a la unidad y al diálogo, subrayando la importancia de construir puentes en lugar de levantar muros.
La presencia de Richard Gere en los Premios Goya no solo añadió glamour a la ceremonia, sino que también sirvió como un recordatorio de que el cine puede ser una herramienta poderosa para generar conciencia y promover cambios positivos en la sociedad.
Cine - Iberoamérica
Alianzas - España
Acciones - España