Cuando el film de Ron Howard "Frost/Nixon," amado opr la crítica pero no por los espectadores fue nominado como mejor película dejando fuera a la taquillera "The Dark Knight," los telespectadores del evento se sintieron defraudados. Esa es la teoría de muchos expertos.
Hay que destacar que en los años que las películas taquilleras son nominadas, el rating sube. Cuando "Titanic", "As Good As It Gets," "Good Will Hunting," "L.A. Confidential" y "The Full Monty," fueron nominadas, entre ellas reunían $996 millones en recaudación en cines sólo en USA. Por eso, más de 57.25 millones de personas vieron el evento esa noche de 1998.
Comparativamente, las películas nominadas en 2008: "There Will Be Blood," "No Country for Old Men," "Juno," "Michael Clayton" y "Atonement" reunían sólo $356 millones en recaudación. Resultado: 31.76 millones de telespectadores.
Este año las películas son particularmente débiles en taquilla: "Slumdog Millionaire" ($89 millones); "Milk" ($26); "The Reader," ($20). Sólo "The Curious Case of Benjamin Button" sube con $122 (sólo en video home) y "Frost/Nixon's" ($17). Total: $275 millones.
Las marcas estrelladas
Algunas marcas prefirieron quedarse fuera y otras estarán en la gran pantalla.
Hyundai Motor America estrá con ocho comerciales.
Coca-Cola mostrará 7 avisos, principalmente serán de Diet Coke y otro sobre conciencia ambiental. Leo Burnett creó dos de los spots y Wieden & Kennedy el resto.
L'Oreal, después de cinco años de sponsor, no estará porque "cree mejor explorar nuevos terrenos".