"El efecto Taylor Swift": Sinergia entre lo musical y lo deportivo

foto nota
(14/02/25). Compartimos un informe elaborado por Cheil México en el que analiza lo profundo que puede ser el impacto de los artistas en la sociedad al punto que pueden transformar por completo la industria deportiva, atrayendo a audiencias que, de otro modo, no habrían tenido interés en consumir deportes. En la nota todos los detalles.

El impacto de los artistas en la sociedad es tan profundo que pueden transformar por completo la industria deportiva, atrayendo a audiencias que, de otro modo, no habrían tenido interés en consumir deportes. Al igual que seguimos una serie o escuchamos una canción porque nuestro artista favorito lo recomienda, muchos se acercan al deporte solo por ver a su ídolo involucrado, replicando la misma dinámica de afinidad e influencia.

El ejemplo más reciente de este fenómeno lo vemos en la NFL, donde el vínculo entre Taylor Swift y Travis Kelce, jugador de los Kansas City Chiefs, ha desencadenado un aumento notable en la audiencia y en las ventas de productos. Según Apex Marketing Group, la relación entre Swift y Kelce ha generado un valor de marca equivalente a $331.5 millones para los Kansas City Chiefs y la NFL. Este impacto no solo ha sido económico, sino que también ha llegado a la venta de mercancía, siendo la camiseta de Kelce uno de los artículos más vendidos, con un aumento de aproximadamente 400% después de que Swift asistiera a su primer partido.

El crecimiento en el valor de la marca y la popularidad del deporte se debe a la influencia de los millones de seguidores de Taylor Swift, quienes están dispuestos a consumir un deporte que, previamente, no les interesaba, solo por ver a su ídolo involucrado. Este fenómeno no solo está limitado a Estados Unidos. En Corea del Sur, el K-pop también aprovecha la presencia de artistas en deportes como el béisbol. Ya sea lanzando la pelota, haciendo presentaciones o simplemente asistiendo a los juegos, la presencia de estos artistas no solo atrae a sus seguidores, sino que también les da una exposición significativa en eventos de gran magnitud, beneficiando a ambas partes.

En particular, la Liga de Béisbol de Corea (KBO) ha experimentado un incremento significativo en su audiencia, superando los 6 millones de espectadores en la primera mitad de la temporada por primera vez en su historia. Esto ha sido posible gracias a la participación de artistas del K-pop, quienes atraen a una audiencia joven y diversa, contribuyendo al crecimiento de la liga.

El impacto de los artistas en los deportes también se ha visto en otros eventos de gran relevancia, como el Super Bowl. Cantantes como Lady Gaga han aprovechado la oportunidad de presentarse en el medio tiempo del evento para conectar con nuevas audiencias. Según datos de Spotify, la presentación de Lady Gaga generó un aumento del 401% en sus streams a nivel global y un 327% en México. Estas cifras demuestran cómo la sinergia entre la música y el deporte puede ser una herramienta poderosa para atraer a públicos masivos.

No podemos dejar de lado el fútbol, otro deporte que genera una gran audiencia global. En México, la Federación Mexicana de Fútbol ha reportado una asistencia promedio de 22,893 espectadores por partido. Las canciones virales de los mundiales, llenas de energía y emoción, permiten que personas de diferentes países se unan por su fanatismo compartido. Incluso aquellos que no siguen el deporte se sienten atraídos por eventos como la actuación de artistas populares en la inauguración de los mundiales, lo que les hace recordar canciones icónicas como Waka Waka de Shakira o La Copa de la Vida de Ricky Martin.

Hoy en día, el consumo de música y deporte están cada vez más entrelazados. Los seguidores no solo disfrutan de los juegos, sino que también se convierten en parte de un espectáculo en el que la música juega un papel clave, como escuchar a Kendrick Lamar en vivo durante la final de la NFL.

Karla Robles, strategic planning manager de Cheil México, afirmó que “El consumo de deportes y música ya no es un fenómeno aislado, sino una experiencia compartida por los fanáticos que buscan conexiones más allá de lo tradicional. El ‘efecto Taylor Swift’ como queremos llamar a este fenómeno, puede transformar completamente la percepción y la participación en una industria tan grande como la del deporte”.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe