La compra de Telefe se enmarca dentro de la estrategia de expansión y diversificación del holding, que busca consolidar su presencia en el mercado de la comunicación masiva. Según fuentes cercanas a la negociación, la transacción involucró una inversión significativa, reflejando la confianza en el potencial del canal para alcanzar nuevas audiencias y fortalecer su oferta de contenidos.
Telefe, conocido por su programación de alta calidad y popularidad en toda Argentina y Latinoamérica, se perfila ahora para una etapa de crecimiento y modernización bajo la gestión de Scaglione. En los próximos meses, el holding anunciará novedades vinculadas a la programación, innovación tecnológica y posibles alianzas estratégicas que potenciarán la marca.
Este movimiento empresarial también despierta expectativas entre anunciantes y agencias publicitarias, que ven en Telefe un espacio renovado para conectar con el público. La adquisición reafirma la importancia del mercado televisivo tradicional en un contexto de transformación digital constante.
Gustavo Scaglione, reconocido por su trayectoria en el mundo de los negocios y su vínculo con la ciudad de Rosario, expresó su entusiasmo por esta nueva etapa y destacó el compromiso de mantener y enriquecer el legado de Telefe, aportando valor a los espectadores y a la industria audiovisual argentina.
FOTO: Gustavo Scaglione junto a Darío Turovelzky,(CEO de Telefe).
Producciones - Argentina
Producciones - Argentina
Proyectos - Argentina