“El cine argentino es un cine compañero, hermano, uno de los más importantes de América Latina. El Festival de San Sebastián siempre manifestará su apoyo a su industria y hará todo lo posible para que ocupe un lugar importante en la programación y actividades del Festival”, señaló José Luis Rebordinos, Director del Festival de San Sebastián.
Por su parte Hernán Findling, Presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina expresó: “Debemos entender que, con cada obra que realizamos, estamos dando identidad, trabajo y cultura a nuestro querido país”.
El encuentro coincidió con la proyección de la Selección Oficial de la producción argentina “El hombre que amaba los platos voladores”, dirigida por Diego Lerman, y el estreno internacional de “Traslados”. La no ficción investiga los llamados vuelos de la muerte, «la forma más cruel y eficaz de matar y desaparecer personas ejecutadas por la última Dictadura Cívico-Militar argentina». La proyección estuvo acompañada de una introducción y coloquio con el equipo de la película, encabezado por su director, Nicolás Gil Lavedra, y por la productora Zoe Hochbaum.
Declaración completa del director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos
La Dirección del Festival de Cine de San Sebastián quiere mostrar su solidaridad con la industria cinematográfica argentina ante la situación excepcional que vive con la paralización de muchos de sus proyectos, el vaciado de contenido del INCAA, y con las medidas que este gobierno está tomando que ponen en peligro el desarrollo, no solo de su cinematografía, sino también de otras manifestaciones de su cultura.
La Dirección del Festival de Cine de San Sebastián quiere dejar claro que este apoyo no significa ninguna intromisión en la política de Argentina. Durante años hemos colaborado con un INCAA que ha tenido diferentes colores políticos perteneciendo a gobiernos conservadores y liberales o a otros de tipo peronista. Con todos ellos, y con sus características propias que a la ciudadanía argentina corresponde definir, la industria argentina ha conseguido desarrollarse con normalidad y ser una de los más importantes de América Latina, mostrando una imagen positiva del país y siendo un motor económico del mismo.
Hoy, el Festival de Cine de San Sebastián como manifestación cultural que es, no puede permanecer al margen del desmantelamiento de una cinematografía nacional por parte de un gobierno que, además, justifica a una dictadura militar que asesinó a miles de ciudadanos.
¡Aguante el cine argentino!
+ Info del Festival Internacional de Cine de San Sebastián en: www.sansebastianfestival.com
Actualidad - Argentina
Actualidad - Argentina
Actualidad - Argentina