El Festival SXSW, un verdadero evento geek

foto nota
Matías Dutto es uno de los Directores y Fundadores de Social Snack. En esta oportunidad, estuvo cubriendo para LatinSpots el Festival South by Southwest (SXSW), uno de los encuentros más importantes de nuevas tendencias en tecnologías que reúne congresos y conferencias de películas, medios interactivos y música; y tiene lugar cada marzo en Estados Unidos. A continuación, su crónica del evento:

“SXSW es el evento interactive más importante del mundo. Inspiración, ideas, break out-technologies & la nueva cultura en la forma de hacer compañías y agencias. Todo está allí en formato cuatro días intensivos. Todos estamos ahí. 

Los locales de Austin abrazan y conectan con gente de California y Nueva York, ciudades que llevan la gran mayoría de asistentes. Muy pocos países del mundo están ausentes. La corriente que envuelve el Festival SXSW es global, conected, smart, fresh, casual, hipe & trendy. Las orejas Necomimi (¿ya las vieron?) se mezclan con polleras irlandesas, la elegancia de un entrepeneur francés y el desprejuicio de un grupo de programadores de Seattle.

Este año, SXSW ocurre con una sensibilidad distinta: las mujeres alcanzan la mitad de inscripciones. Esto ya no es tabú, es el #newnormal. Todo muy lindo y bonito por aquí. Más de 100 charlas llevan el trend topic #storytelling (the new hipe-word-in-tech-world). Este año el foco es explorar diferentes maneras de contar historias en multiplicidad de dispositivos. Estar preparados para transparencia radical, la honestidad como valor de las compañías en arenas digitales y el conocido dilema que trae todo este rollo: la economía de la atención. Los escasos segundos que nos regala la audiencia target. Claro está: el mundo de las mediciones ya se dio vuelta y hoy la misma gente compite por likes y RT. La gratificación instantánea es adictiva. Facebook lo entendió bien: Las personas pagan de 5 a 50 dólares por incrementar la popularidad de sus status updates.

En el SXSW 2013 se habla de hardware y de las inéditas variables de conectar dispositivos, objetos y accesorios. Para ilustrar el tono geek, vamos con tres ejemplos: una percha de una shopping muestra la cantidad de likes de una vestimenta para hacer más fácil (o más difícil) la decisión de compra. Un prototipo de zapatillas brinda palabras de aliento cuando entienden que estás mucho tiempo sentado. Auriculares interpretan la actividad neuronal y, en base, a eso musicalizan tu estado de ánimo. 

Todos nos quedamos con ganas de tener Google Glass: Una charla de 30 minutos con Timothy Jordan, Desarrollador Senior de Google son suficiente estímulo. Ya está lista su plataforma para desarrollar aplicaciones, games, herramientas. Sin dudas, esta es una nueva forma de interactuar con el mundo que está a nuestro alrededor. Todo eso en los próximos meses. Además, hay impresoras 3D que funcionan utilizando dos rayos láser y una cámara web; el Leap Motion nos permite manejar juegos, editar, videos de manera precisa y mandar mails, entre otras funciones, entre otras tantas tendencias tecnológicas”.

Para más información acerca del festival, ingresá a http://sxsw.com.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe