“El Gran Ojo de esta categoría a mí me parece increíble, porque trata de ayudar a las personas que tienen desafíos con la visión, agregando un lenguaje adicional al que ellos ya conocen, pero sobre todo es que es una idea que es un open source, lo que quiere decir que cualquier persona del mundo sin necesidad de derechos lo puede utilizar, llevarlo a su barrio, su ciudad o mismo su país. Es una idea que está en la mano de cualquier persona que quiera hacer algo mejor por su comunidad”, comentó Sharon.
“Sightwalks” tuvo como objetivo crear un sistema para lograr que las personas con discapacidad visual puedan transitar en las calles con mayor autonomía.
En Perú, una de las principales discapacidades es la visual, sin embargo, falta apoyo y proyectos gubernamentales. Es aquí donde Cemento Sol reconoció un problema y se comprometió a resolverlo diseñando un nuevo sistema de baldosas podoctáctiles. Cemento Sol, en colaboración con las organizaciones de personas con discapacidad visual más importantes del país: Unión Nacional de Ciegos del Perú y la ONG Yo soy tus ojos, desarrolló un nuevo sistema podotáctil que complementa la experiencia del sistema actual.
Este nuevo sistema permite a las personas con discapacidad visual determinar qué servicio, como un banco o un restaurante, está a su lado, simplemente contando líneas táctiles con sus bastones guía. Este es un diseño de baja tecnología y a gran escala que demuestra cómo un producto podría influir positivamente, dándoles mayor autonomía en la vida diaria de las personas con esta discapacidad.
Según José Luis "Coyote" Rivera y Piérola, Creative Chairman y CCO de de Circus Grey, Perú, se trata de una idea que podrá replicarse en cualquier ciudad del mundo, ya que los diseños y patentes son de código abierto y gratuitos para ayudar a millones de personas. Además, se ha diseñado siguiendo los patrones del sistema universal que existe actualmente.
“¡Estamos súper contentos! Sin embargo, más allá de los premios que se pueda ganar, ojalá la idea llegue a otros países para ayudar a más gente. Me parece importante hacer verdaderamente las ideas, no por los premios, sino por las marcas y por la gente. Eso es lo primero. Lo segundo, trabajar con tu cliente como tu gran aliado. O sea, ver básicamente la dupla más importante de la agencia para nosotros y nuestro cliente. Tercero, dejar que las ideas maduren, crezcan, estén bien hechas y tengan todo el despliegue y toda la potencia que puedan ganar en el tiempo que necesitan para que estén a la altura de lo que debe ser una idea como la "Sightwalks". Todavía no puedo decir nada, pero sí estamos trabajando para que pueda implementarse en otros países, en Estados Unidos, en Europa probablemente también se pueda hacer, en Centroamérica. Pero es difícil, es un reto grande, como fue hacerlo en Perú. Así que estamos verdaderamente confiados y esperemos darles buenas noticias muy pronto. El trámite para poder desarrollar y tener los permisos, trabajar de la mano con las municipalidades, con los gobiernos locales, es algo que es muy pesado en cualquier país como el nuestro, como el de Latinoamérica”, dijo "Coyote".
1. Sharon Zyman, CEO de Publicis Groupe, y que presidió El Ojo Sustentable 2024, hace el balance del premio. 2. Ogilvy Colombia obtiene Oro por “Filter Caps”, el innovador proyecto desarrollado por Filsa Colombia. 3. Publicis Perú, liderada por Beto Noriega, conquista 2 Oros para “Amunas recovery”, para AB InBev. 4. Dentsu Creative Portugal / MSTF Partners conquistan Oro por "Improbable Housemates”, para MEO (Portugal). Recibe en representación de Dentsu Portugal: Gastón Cánaves, ECD de Dentsu Creative Argentina.
1. Dos Oros para “Address The Invisible”, de Archer Troy para Techo México / Google. Entrega Sharon Zyman (Presidente de Sustentable) y recibe Mike Arcienaga (CCO & Founder) de Archer Troy. 2. Oro para “Necesito un hombre”, de la agencia chilena TBWA\Frederick para Corporación Humanas. 3. Oro para “El ranking culinario que alimentó a millones”, de Valor para Alicorp Perú. 4. Artplan conquistó Oro con “Atacama Fashion Week”, desarrollado para la ONG Desierto Vestido, con apoyo de Fashion Revolution e Instituto Febre.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.
Sharon Zyman, CEO de Publicis Groupe, presidenta de El Ojo Sustentable, hace un balance del premio.
El Presidente de jurado de El Ojo Sustentable, Sharon Zyman, nos cuenta sobre la elección del GP. Hablamos con los ganadores y vemos la pieza
Festivales - Cannes 2024
Ganadores - El Ojo 2024
Festivales - El Ojo 2024