Nacida en una zona rural, Anne se enfrentó al peso de las expectativas sociales de género desde una edad temprana. Durante su infancia y adolescencia, vivió momentos de conflicto interno y externo en un entorno que apenas conocía o comprendía la existencia de las personas trans. A pesar de ello, construyó una carrera extraordinaria. Licenciada en cine, artista visual, modelo y bailarina, Anne también ha liderado importantes acciones a favor de la visibilidad LGBT+.
La película celebra su trayectoria rememorando simbólicamente un momento que marcó su infancia: una fiesta en la que salió del armario. Después de 27 años, su familia y amigos sorprenden a Anne con el Té de la Reparación, recreando el acontecimiento para corregir la narrativa inicial y declarar al mundo que no nació niño, sino niña. Durante la película, Anne comparte la historia de su vida, destacando los retos a los que se enfrentó, los logros que consiguió y la importancia del respeto y la aceptación.
"Las familias felices reconocen y respetan los límites de cada miembro, acogen las conversaciones difíciles y aprenden de sus errores en lugar de justificarlos", afirma Emerson Braga, CCO de Propeg.
Según Marcelo Cerqueira, presidente del GGB, Chá de Reparação es más que una película, es un manifiesto especialmente pertinente en un momento en que se cuestionan las identidades de género. "Ahora, más que nunca, es el momento de luchar contra la intolerancia y los prejuicios. Obras como ésta transforman el rechazo en aceptación y refuerzan el poder de la familia y la comunidad en la construcción de un futuro más inclusivo."
Dirigida por Thiago Artmonte y producida por ELLAH Filmes, la película se proyectará en televisión y en las redes sociales. Además, la campaña invita a los padres de niños transexuales a recrear sus propios tés de reparación y compartir el momento utilizando el hashtag #ChaDeReparacao.
Estrenos - Brasil
Campañas - Brasil
Estrenos - Latinoamérica