(05/10/05). Javi Altholtz trabajó varios años como creativo y ahora se suma a La Produ como director. "El paso fue alucinante, descubrí un mundo nuevo y conocido a la vez", explicó Javi.
En esta nota, la historia del creativo que se convirtió en director y su último trabajo: un comercial para Compumundo filmado en HD con un enorme trabajo de animación y postproducción en 3D.
Javi Altholz estudió en la AAAP. Trabajó en Casares Grey, Gowland Publicidad, Agulla & Baccetti, De Luca Publicidad, Young & Rubicam, Grey Argentina y Short & Tall (agencia propia).
Durante esos años se formó trabajando con destacados creativos, entre ellos, Pablo Del Campo, Martín Vinacur, Ramiro Agulla, Carlos Baccetti, Sebastián Wilhelm, Maxi Anselmo, Leandro Raposo y su equipo, Alberto Ponte, Juan Cravero, Darío Lanis, Damián Kepel, Diego Livachoff, Carlos Pérez, entre otros.
Su trabajo como creativo fue reconocido en los Festivales de Cannes, Clio, British DA&D, Londres, New York y el Círculo de Creativos Argentinos.
Actualmente, estudia Realización Cinematográfica en la ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, dependiente del INCAA) y trabaja como director en La Produ.
A continuación, la entrevista con el creativo que eligió seguir creando detrás de una cámara:
-¿Cómo empezó a filmar?, ¿cómo fue el paso de la creatividad tal como se conoce en agencia al de director?
-Empecé a fines del año pasado. Era algo que quería hacer desde hace mucho. Hace dos años empecé a estudiar en la ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica) y cuando Orly (Rodriguez, productor de La Produ) me dio la oportunidad de filmar, se me cumplió el sueño. El paso fue alucinante. Un mundo nuevo y conocido a la vez. Disfruté mucho mis años como creativo, me gusta la publicidad y el trabajo como director es, creativamente, tanto o más interesante. Y, por otro lado, tiene muchas menos frustraciones: el guión siempre se convierte en realidad.
-¿Cuál es su perfil como director?, ¿cuál es su punto fuerte?
-Creo que tiene que ver con mi amor por las ideas. Con el poder entender a un creativo, lo que quiere, lo que piensa, como a un par. Quiero ser un director de cine que ama las ideas. Todos queremos hacer nuestro largo algún día, pero a mi me encanta la publicidad y su lenguaje.
-¿Cuál es el balance para la productora y para usted acerca del spot para Compumundo?
-Fue una muy buena experiencia y un aprendizaje de principio a fin. Se filmó en HD y hubo un enorme trabajo de creación, animación y postproducción en 3D. Para mí, fue un paso más en mi crecimiento como director sumado al placer de trabajar un género que no es muy usual en el país como la ciencia ficción.
-¿Cómo es el trabajo con las agencias?, ¿qué lugar da al intercambio de ideas y al aporte por parte del director?
-Es que por mi pasado, mi formación y mi forma de pensar no hay otra forma de trabajar. Y el haber trabajado como creativo por más de diez años, el manejar los mismos códigos, me simplifica las cosas. El director debe trabajar de la mano de los creativos, porque todos tienen algo para aportar. El director a la idea, y el creativo a la forma de contarla. Solo así se logra que un muy buen guión se convierta en una muy buena o en una excelente película. Hasta ahora las cosas se dieron como me gusta, espero que sea así.
-¿Cuáles son sus expectativas personales y las de su empresa para este año?, ¿cuáles son sus sueños?
-En cuanto a La Produ, este es un año de muchos cambios. Espero que sea un gran año, tanto para mi como para Juan Poclava. Creo que tenemos todo para que nos vaya bien: la sabiduría de Orly, el talento de Juan y mis ganas de hacer las cosas cada día mejor. Estamos trabajando mucho para afuera, pero lo que más nos interesa es el mercado local, sobre todo por el nivel de las ideas. Mi sueño es trabajar con los mejores creativos. Mi crecimiento como director va a estar relacionado con sus ideas y con lo que uno simpre puede aprender de la gente talentosa.
Dominio Mundial. Anunciante: Compumundo. Producto: Institucional. Agencia: Short & Tall. Director Creativo: Javi Altholz, (Director General) Pancho Argerich, (Director de Medios Interactivos) Eugenio Suñer. Director de Arte: Mariana Santos. Director de Cuentas: Sebastián Kina. Productora: La Produ3D: Grupo Audiovisual QWAK. Realizador / Director: Javi Altholz. Post-producción: MANU/ CNG/LAPRODU. Director de Fotografía: WILSON RODRIGUEZ. Banda Musical: EL SILO POST. Sonido: EL SILO POST. País: Argentina. Categoría: Electrónica.