“Si fue una película, tan solo una película, ¿adónde la filmarías?”, se cuestiona el actor, para luego responder que podría hacerlo en “el fin del mundo, un glaciar, la puna, el Obelisco, un club de barrio”.
Se mencionan y se destacan las dos películas argentinas ganadoras del Premio Oscar, "La historia oficial" (1985) y "El secreto de sus ojos" (2009).
También se pueden ver imágenes de otros largometrajes como: "Camila"(1984), "Esperando la carroza" (1985), "Caballos Salvajes" (1995), "Nueve Reinas" (2000), "Luna de Avellaneda" (2004), "Carancho" (2010) y "El Ángel" (2018), entre otras.
“Acá hay crisis, acá no es fácil, es con ingenio, con picardía, con todo. Por eso hacemos ruido, por eso jamás pasamos desapercibidos. Nos nombran en cada rincón del planeta, en series y películas. Ganamos Copas del Mundo, Oscars, premios y reconocimientos. Acá las victorias llegan, y cuando llegan, nunca se olvida. Tenemos memoria. Si fuera una sola película sería inabarcable, pero es mucho más que eso. No es solo cine es cine argentino”, destaca el spot y cierra remarcando “Tenemos memoria” y cierra con un fragmento de la película Argentina, 1985, donde Darín -en el papel del fiscal Julio Strassera- concluye su alegato frente a los represores diciendo "Nunca Más", defendiendo su postura antinegacionista y a favor de los derechos humanos.
Acciones - Argentina
Actualidad - Argentina
Producciones - Argentina