Creada por Repense, la campaña consiste en una película que destaca los tipos de violencia que no dejan marcas en la piel y se disfrazan de amor, celos o alegría. La misma también incluye un centro de información.
"El concepto es un llamado a la sociedad para que deje de normalizar la violencia cotidiana: una escena de celos, una broma pesada en el trabajo, sexo sin consentimiento y acoso en las redes sociales, por ejemplo. Queremos ayudar a la sociedad a identificar y nombrar la violencia , porque reconocerla es el primer paso para romper el ciclo", dice Aline Leucz, Directora Creativa de Repense.
Como parte de la estrategia, Avon cambiará el color de su logotipo a lila (Pantone 2582C) el 7 de agosto, día del 19º Aniversario de la Ley Maria da Penha. "Este cambio simbólico refuerza el compromiso de Avon con la causa. Es un gesto que busca llamar la atención de la sociedad sobre las diferentes formas de violencia que aún se consideran normales", afirma Juliana Barros, Directora de Marketing y Comunicaciones de Avon.
En los países hispanos, el anuncio se realizará en noviembre durante los "16 Días de Activismo", una iniciativa global liderada por las Naciones Unidas (ONU).
Cuentas - Brasil
Nombramientos - Brasil
Iniciativas - Brasil
Cervepar AB Inbev
ueno bank
McDonalds Paraguay