El lado positivo a la terquedad

foto nota
(27/09/21). La agencia mexicana (anónimo) lanzó la campaña “Tercos” junto a la fundación Teletón, la organización sin fines de lucro que busca servir a personas con discapacidad, cáncer y autismo. Convirtiendo a sus jóvenes en inspiración para salir adelante a pesar de la adversidad.

Ni vulnerables ni indefensos, los niños de Teletón son tercos. Bajo la premisa de demostrar que las adversidades de la vida no son ningún impedimento para salir adelante, la agencia de marketing y publicidad (anónimo) lanzó la campaña "Tercos” junto a Fundación Teletón. Esta iniciativa, cuenta historias reales, muestra la grandeza y el esfuerzo que ponen día a día los niños con discapacidad, cáncer y autismo para obtener logros en una sociedad que todavía no es tan inclusiva.

“La terquedad es una capacidad. Es la capacidad de inspirar, de soñar, de salir adelante y nunca darnos por vencidos. Sólo los tercos, los inconformes, somos capaces de cambiar al mundo. Sólo los tercos podemos encontrar el oasis en el desierto. Sólo los tercos nos negamos a aceptar la oscuridad, y con terquedad continuamos avanzando hasta encontrar la luz”, dice Fernando Landeros, Presidente de Fundación Teletón.

(anónimo), la agencia fundada y presidida por Raúl Cardós, tenía como objetivo convertir a Teletón en un lovebrand para las nuevas generaciones tras 23 años dedicados a atender a personas con discapacidad, cáncer y autismo a través de sus centros de rehabilitación y desarrollo integral. Lograrlo no sería sencillo, pues se trataba de sustituir conceptos como debilidad y vulnerabilidad por valentía y lucha, para generar un movimiento al que todos quisieran pertenecer.

Esto significó cambiar el tono de voz de la marca a heroica y épica, lo cual se hizo a través de historias reales de niños y jóvenes de Teletón que lograron romper paradigmas gracias a su terquedad.

“Durante años, historias sobre pocas oportunidades, vulnerabilidad y dificultades fueron el centro de la comunicación de Teletón para apelar al lado más empático de los mexicanos. Nosotros creemos que era momento de transformar la imagen del Teletón y mejor hablar de logros, resiliencia, valentía y terquedad para así apelar al lado más orgulloso de los mexicanos como sociedad", explica Samuel Contreras, Planner Senior de (anónimo).

Este mensaje quedó plasmado en una campaña de publicidad que busca conectar con una audiencia que, en medio de la pandemia del covid-19, atraviesa momentos de vulnerabilidad e incertidumbre, permitiendo ver a los tercos -como se les conoce a los niños que luchan día a día para sobresalir- como un ejemplo a seguir para superar adversidades hasta en los momentos más complicados.

"Nos inspiramos en la terquedad para salir adelante que caracteriza a las niñas, niños y jóvenes de Teletón, decidimos hacer un homenaje a las grandes luchas del día a día, que los lleva a logran cosas que parecen imposibles de alcanzar, Teletón está lleno de esas historias, y es esa la mayor inspiración para los que van iniciando, pero también para todos como sociedad", menciona Rodrigo González, Director Creativo de (anónimo).

"Tercos 2021" es la continuación de la campaña lanzada en agosto de 2020 por (anónimo), agencia que por segundo año consecutivo es la encargada de la creatividad de Teletón.

Este 2021, la campaña se encuentra activa en televisión, cine, radio, OOH y plataformas digitales.

Este año, la iniciativa también se dividirá en tres etapas: la primera un homenaje a los atletas de Teletón que se superan en la vida, en su día a día hasta llegar a triunfar en los juegos paralímpicos. La segunda fase, apenas lanzada, se trata de demostrar que la terquedad existe en el día a día de las personas, desde lavarse los dientes asistido con una prótesis y aprender a desplazarse en silla de ruedas por todos los caminos, hasta probar que se puede ser un estudiante ejemplar y tener una discapacidad o cuidar a un bebé utilizando muletas.

La etapa tres tendrá como enfoque el de la donación. Además de reconocer la terquedad de los niños Teletón, la fundación y la agencia de publicidad se aseguraron de que los mexicanos también fueran calificados como tercos, pues son quienes año tras año apoyan con terquedad con sus donativos para que más niñas y niños sigan recibiendo atención integral. “Decidimos convertir la palabra terco en nuestra bandera”, coinciden los voceros.

Tercos. Anunciante: Fundación Teletón. Marca: Campaña Fundación Teletón. Producto: Acción Teletón. Agencia: (anónimo). Presidente Creativo: Raúl Cardos. VP Creativo: Jorge Méndez . Director Creativo: Rodrigo González . Director de Arte: Montserrat Nava. Equipo de Cuentas: Directora Servicio de Cuentas: Luciana Novo. Productor Agencia: Alejandro Fernández . Planner: Samuel Contreras . Productora: Voces Imaginarias. Realizador / Director: Mario Muñoz. Productor Ejecutivo: María José de Diego / Head of Producción: . Director de Fotografía: Jordi Planell / Bruno Gaeta. Música: Beatamina. Responsable Cliente: Presidente: Fernando Landeros / Directora General Adjunta: Rossana Corona / Subdirectora de Mercadotecnia y Publicidad: Adriana Alonso / Subdirector de Producción: Diego Meza. País: México. Categoría: Imagen.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe