El último adiós a David Bowie

foto nota
(11/01/16). Una semana antes de morir, y luchando contra el cáncer, David Bowie publicaba el videoclip Lazarus, de su último trabajo discográfico Black Star. “Mirá acá arriba, estoy en el cielo”, dice la primera estrofa de la canción. Pero no solo vaticinó y se anticipó a su muerte, sino también a una época, de la cual fue vanguardista con hitos como Let´s Dance (1983), Aladdin Sane (1973), Diamond Dogs (1975) y Héroes (1977), de un total de 28 álbumes de estudio. Pero lo suyo no fue solo la música, sino también el cine, de hecho participó en quince películas, entre ellas Laberinto (1986). Fue desde el Duque Blanco hasta Ziggy Stardust, pero ahora son todos uno en la inmensidad.

David Robert Jones nació en 1947, pero el verdadero Bowie lo hizo en 1967 con su primer álbum solista que llevaba su apodo, aunque ese no sería el primero. El quiebre inicial a su época lo daría en 1969 con Space Oddity, un simple que narraba el lanzamiento al espacio del personaje ficticio Mayor Tom.

Al tiempo que el mundo se escandalizaba con la separación de Los Beatles, Bowie seguía creando ritmo y poesía contenidos en álbumes como Man of Words/Man of Music (1979), The Man Who Sold the World (1970) y Hungry Dory (1970). Ese último fue sin duda rupturista en la carrera de Bowie, ya que se encargó no solo de dar letra y música a las canciones sino también de producirlas.

Era un visionario, con letras, melodías y estilos que anticipaban lo que vendría tiempo después. Martin Heidegger describió en su estudio “Georg Trakl” (1953) al alemán Friedrich Hölderlin como un poeta del occidente aún oculto, de una nueva generación renegada que sucedería a la actual. Eso era Bowie con cada uno de sus álbumes, desde David Bowie (1969) hasta Black Star (2016).

Si bien ya era reconocido por el pueblo inglés, el inicio de su gloria llegó con The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars (1972). Un álbum que para los críticos marcó el inicio de una nueva etapa dentro del rock. Pero no era solo música, era narración, historia, trama y develamiento. Ahí se cuenta la historia de Ziggy Stardust, un extraterreste bisexual que llega a la Tierra para avisarles a sus habitantes que su mundo iba a desaparecer en cinco años. En este relato, la salvación llegaba de la mano del único antídoto que permanece inalterable hasta hoy: el rock.

Tuvo su época de oro a principios y mediados de los 70, pero hacia el final de la década, los tambaleos comerciales impregnaron sus discos. Pero eso nunca lo detuvo. Es más, siguió creando solo y en conjunto. Vienen a la mente “Fame”, el simple co escrito junto a John Lennon en 1975, o Low, el disco que creó en colaboración con Brian Eno.

Los 80 no fueron su mejor época, y tardaría por lo menos veinte años en volver a encontrar al Bowie de los 70. De acuerdo con una nota publicada por The Guardian allá por 2002, el disco Heathen -que había salido ese mismo año- fue una retrospección en estilo y calidad a 1970. Sin embargo, hay una diferencia en ambas etapas. Discos como Low, Stration to Station o Scary Monsters (and Super Creeps) –ya en los 80- habían sido creados por un alienígena bisexual que tocaba el saxofón, mientras que los del nuevo milenio tenían como protagonista a un multimillonario de 55 años.

Le siguieron algunas colaboraciones hasta que en 2013 surgió The Next, disco que algunos emparentan con Scary Monsters. En sintonía con lo establecido por The Guardian, acá se puede ver a un Bowie menos aventurero, un Bowie que ya no experimentaba con el hard rock y el blues. Ya no se vislumbran las influencias de Iggy Pop, por ejemplo.

Pero siempre fue un adelantado, un poeta de otra época, como Hölderlin para Heidegger. Y eso lo apreciamos en Black Star, el álbum que Bowie lanzó una semana antes de morir. Al leer la letra de Lazarus, se puede comprender su dolor. “Tengo cicatrices que no pueden verse”. Parece su último testamento, pero convertido en poesía y ritmo. “Oh, seré libre”, se repite hacia el final del tema. Pero sus letras, sus películas, Ziggy Stardust, Aladdin Sane y el Duque Blanco serán siempre nuestros.

Lazarus. Anunciante: David Bowie. Marca: David Bowie. Producto: Videoclip Blackstar de David Bowie. Realizador / Director: Johan Renck. Música: David Bowie . País: Internacional. Categoría: Videoclip.
Trailer - David Bowie: Five Years . Anunciante: David Bowie . Marca: David Bowie . Producto: Film David Bowie . Realizador / Director: Francis Whately. País: Internacional. Categoría: Documental.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe