-¿Qué balance hace de este año al frente de Tapsa Young & Rubicam como DGC Ejecutivo?
-Mi primer año como DGC Ejecutivo de Tapsa Young & Rubicam fue muy intenso. Un trabajo con gran ritmo, sin espacios para dudar y con resultados alucinantes en términos de creatividad y negocio. Todavía tenemos muchas cosas que corregir pero creo que vamos en la dirección correcta. Veo muy bien a toda la red y creo que estamos en el mejor momento de Rubicam. Hay una gran apuesta por las ideas relevantes y ambiciosas y estamos deseosos de tener cada vez más clientes que apuesten por las grandes ideas.
-¿Qué le parece el desempeño que tuvo la agencia en El Ojo de Iberoamérica 2016? ¿Cómo fue el proceso creativo de Hope for Sale, su idea más premiada?
-Haber obtenido 9 oros con campañas como Culo, Historial de Internet, Invisible Dangers, Your Job, Hope for Sale, Francine- Bukake/Pequeñas Cosas, All Day Night y Señales-Dirty fue la consolidación de un trabajo hecho con mucha pasión y muchas ganas. “Hope for Sale”, reconocida en El Ojo de Iberoamérica 2016 con un GP en Directo, es una gran idea capaz de movilizar a muchas marcas al mismo tiempo para ayudar a un problema que afecta a la población de España. El proceso para esta idea fue como el resto de los trabajos que recibimos, en los cuales siempre tratamos de hacer lo mejor, de buscar ideas grandes y relevantes, ideas que no huelan a publicidad. Para la agencia fue una campaña memorable, muy comentada en los medios y, para el cliente, representó una plataforma que se replicará todos los años para vincular cada vez más marcas contra el cáncer.
-¿Por qué cree que Hope for Sale tuvo tanto éxito?
-Creíamos mucho en esta plataforma pero nunca esperamos que tantas marcas se involucraran tan rápido y tan activamente. Además, los mismos medios la volvieron suya y creo que ese fue el éxito para obtener tan grandes resultados en captación y memorabilidad. El compromiso con nuestros clientes es seguir creyendo en las ideas y continuar trabajando para tener una gran agencia.
-¿Qué analisis hace del mercado publicitario latino?
-El mercado latinoamericamo, en general, es más explosivo que el europeo, por lo que en 2017 buscaré trabajar como lo he venido haciendo, con pasión y muchas ganas, para seguir consolidando el equipo y sumar más marcas a nuestro portfolio de clientes.
Cervepar AB Inbev
ueno bank
McDonalds Paraguay